Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Cáncer de mama

Destacan importancia de detección temprana en cáncer de mama

Los estados con tasas más elevadas son Baja California, Coahuila, Sonora y Durango.

Tijuana, BC.- En los estados del Norte existe una mayor prevalencia de cáncer de mama en las mujeres, señaló la Doctora Luz Elena Aburto, jefe de servicio de Ginecología y Obstetricia en HGO-UMF No.7 IMSS.

En el marco del mes de Sensibilización sobre el cáncer de mama, Aburto recordó que los estados con tasas más elevadas son Baja California, Coahuila, Sonora y Durango.

Te puede interesar: Descubren en la leche materna una posible clave para detectar el cáncer de mama

El sobrepeso, la ingesta de calorías en exceso, tabaquismo, sedentarismo, alcohol, todos estos son factores que disponemos”, comentó.

El papel de la herencia

Agregó que la herencia juega un papel importante en primera línea si se tiene madres o tías, aunque estas patologías se pueden presentar sin tener algún antecedente de primera línea.

Aburto señaló que las mujeres con sobrepeso excesivo es recomendable estar al pendiente porque aumenta cuatro veces el riesgo de este tipo de cáncer.

Una de las partes fundamentales en el cáncer de mama es esta herramienta de la detección que debe ser en etapas tempranas para un mejor pronóstico.

Te puede interesar: Aumento alarmante de cáncer en menores de 50 años

Detección temprana

“El cáncer de mama lo vamos a atender en cualquier etapa que nuestra paciente se le presente pero en etapas más tempranas es mejor el pronóstico”, aseguró.

“Una mujer a partir de los 20 años puede empezar a tener más información sobre el cáncer y la autoexploración”, explicó.

Finalmente recordó la importancia de la autoexploración y de realizarse la mastografía recomendada a mujeres que están en los 40 años de edad.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados