Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Migrantes Mexico

"Coyotes" aumentan 900% precios por cruzar a Estados Unidos

Ahora las cifras son entre 12 mil y 14 mil dólares o cinco mil dólares por acercar a los migrantes al muro.

Tijuana, B.C.- Los traficantes de personas, mejor conocidos como 'coyotes', aumentaron 900% los precios que cobran a los migrantes por cruzar de manera irregular de Tijuana a Estados Unidos, reveló el director de la Comisión Binacional de Derechos Humanos, Víctor Clark.

Detalló que antes de los 90's los coyotes tenían la tarifa de 100 dólares por ingresarlos ilegalmente por la garita de Tijuana-San Ysidro, pero en la actualidad la cifra es de mil dólares.

El también antropólogo expuso que los traficantes de personas varían sus tarifas dependiendo del tipo de migrante al que brindan sus servicios y dependiendo de la zona de muro fronterizo por la que saltarán o atravesarán.

Hay una nueva generación de 'coyotes', ya no respetan lo que fue el cobro tradicional y la forma de cobrar. Hoy los 'coyotes' ponen las tarifas de acuerdo con el grupo que tienen enfrente, ya no hay una tarifa establecida como en el pasado, yo he visto por ejemplo porque cobran mil dólares por ingresar por el puerto de Tijuana- San Ysidro", declaró el activista.

Te puede interesar: Calle 4ta y Avenida Revolución, focos de aguas “negras”

Recordó que en la década de los 90's otra de las tarifas por cruzar de manera ilegal de Tijuana a Los Ángeles, California, era de 250 dólares.

Ahora las cifras son entre 12 mil y 14 mil dólares o cinco mil dólares por acercar a los migrantes al muro de Estados Unidos.

"Los precios ya se distorsionaron en el mercado informal de los coyotes y cada quien está poniendo sus tarifas", insistió.

Prefieren a esperar

Debido a esas cantidades exorbitantes, los migrantes prefieren esperar su turno para ingresar a la Unión Americana a través de la vía legal de CBP One, pues carecen de recursos para reunir ese dinero y temen ser afectados en el proceso del asilo humanitario.

Es el caso de la señora Jaqueline, originaria El Salvador, quien desde hace un mes espera conseguir una cita en la aplicación de CBP One, por su propia seguridad y la de su bebé en camino.

Te puede interesar: Alertan a migrantes de ‘polleros’

"Cada día para mí es una eternidad, se me dificulta dormir, comer, de pronto tengo dolores, sé que esto se puede controlar con paciencia", expresó.

Jaqueline relató que un 'coyote' le ofreció sus servicios por 10 mil dólares por estar embarazada, el cual se aseguró que por su condición Estados Unidos le daría el asilo humanitario.

"He escuchado que las dejan pasar, especialmente a mujeres con niños, pero otras veces, lo mandan sin piedad (deportan)", dijo.

Por su parte, Alfredo, de El Salvador, platicó que prefiere esperar y armarse de paciencia para conseguir una cita en CBP One, ya que teme morir en las manos de un traficante por intentar cruzar a la Unión Americana.

"Estoy desesperado, ya tenemos casi un mes y medio aquí, las citas que han salido son dentro de dos meses o más", afirmó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados