Incumplen dos proveedoras automotrices en Tijuana con normas ambientales, aseguran
Faltas a emisiones y control de residuos, fueron motivos de incumplimiento.
Tijuana, BC.- Dos organizaciones proveedoras del sector automotriz en Tijuana fueron auditadas por irregularidades normativas, indicó el director jurídico y de Relaciones Públicas de Hyundai de México, Fernando Ruiz Arce.
Detalló que las autoridades, tanto municipales como estatales, han reportado que algunas empresas han presentado incumplimiento en temas ambientales como emisiones y control de residuos.
Estos dos casos fueron intervenidos, fueron emplazadas por las autoridades y estamos guiándolos para que se pongan en cumplimiento”, aseveró el director jurídico de la compañía automotriz.
Buscan alternativas
Ruiz Arce subrayó que a partir de ambos casos, se está priorizando desarrollar alternativas para contar con 2 o 3 empresas especializadas para evitar que la cadena se vea mermada por plazos determinados.
El miembro de Hyundai en México apuntó que las empresas implicadas tienen como función el fabricar estructuras de acero, añadiendo que una de ellas era extranjera y la otra local.
Aclaró que si bien el impacto fue mínimo al contar con varias líneas de producción, esto provoca que se hagan cambios en los programas de producción y comprometer los tiempos de entrega de productos hacía los clientes.
“Esos temas nos afectan mucho en el tema del flujo, porque al ser clausuradas o cerradas o intervenidas estas empresas temporalmente, aunque haya sido por dos o tres días, nos afectó en nuestro sistema de producción”, manifestó.
Programa de cumplimiento regulatorio
El director jurídico de Hyundai contó que en Tijuana hay 36 empresas proveedoras de la empresa Hyundai, resaltando que las corporaciones deben estar alineadas al programa de cumplimiento regulatorio para no afectar la producción.
Ruiz Arce indicó que de las 36 empresas que fungen como proveedoras, 16 de ellas son extranjeras, mientras que el resto trata de proveedoras locales.
Compartió que los materiales que proporciona la industria tijuanense se basan en estructuras de acero para conformar las cajas de los tráileres, accesorios relacionados al sistema de refrigeración y control eléctrico, arneses, por mencionar algunos.
Este martes se llevó a cabo la Conferencia “Compliance en la industria maquiladora de Exportación” en las instalaciones de la Asociación de Industriales de la Mesa de Otay (AIMO).
En dicho evento, distintas autoridades relacionadas a la prevención de riesgos sanitarios, inspección y verificación y migración expusieron aspectos relevantes para el cumplimiento de la normativa en Tijuana y BC.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
¿Porqué los autos estadounidenses casi no se venden en Japón? Estas son las principales razones
Trump “relajará” aranceles a autos: Lutnick sugiere que “llegaron un acuerdo” con fabricantes
Producción y exportación de autos en México caen en abril pese a repunte previo; preocupan efectos de aranceles en Estados Unidos: INEGI
Nissan anuncia despido de 20 mil empleos y cierre de fábricas tras reportar pérdidas multi millonarias; automotrices advierten sobre efectos de aranceles de Trump