Se postula Jorge Álvaro Ochoa Orduño para la presidencia de CEDH BC
Cuenta con más de 15 años en la defensa de los derechos humanos.
Tijuana, B.C.- Jorge Álvaro Ochoa Orduño, actual secretario ejecutivo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos de Baja California (CEDH BC) es uno de los nueve aspirantes a la presidencia de dicho organismo para el periodo de septiembre de 2023 a septiembre de 2027.
Cuenta con más de 15 años en la defensa de los derechos humanos ejerciendo como docente, primer titular de la Unidad Municipal de Derechos Humanos en Tijuana entre 2005 y 2006, juez municipal y otros cargos importantes.
Organismos civiles
Una de sus propuestas de trabajo si obtiene la titularidad de la CEDH BC será que las y los servidores públicos que violenten los derechos de la población sean sancionados económicamente.
Te puede interesar: Se propone otra vez José Luis Pérez Canchola para la CEDH BC
Ochoa Orduño admitió que una de las críticas contra el organismo es que emite Recomendaciones o Exhortos pero las o los señalados los desestiman.
Qué mayor prueba podemos tener si a una persona se le demuestra que cometió una violación a los derechos humanos, como una tortura, como un robo, como un trato indigno y discriminatorio, está violentado un derecho humano. Hay que sancionar a la persona y creemos que es cuando realmente la persona servidora pública va cuidar su bolsillo, no queremos afectar a nadie inocente, pero el hecho de ser una persona servidora pública tiene mayores obligaciones que los demás que no lo son”, sostuvo.
Asimismo, reconoció que es necesario que la CEDH BC trabaje de la mano con los organismos civiles dedicados a la atención de las mujeres violentadas, personas desaparecidas, personas migrantes, comunidad LGBTTTIQ+ entre otros, para reconocer las problemáticas sociales.
Te puede interesar: Aumentan en BC situaciones de discriminación
El aspirante confió en que ocupará el cargo de Ombudsperson, ya que cuenta con el apoyo de más de 100 organismos de la sociedad y más de 15 asociaciones, barras y colegios de abogados de Baja California, así como de la Federación Mexicana de Organismos Públicos de Derechos Humanos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí