Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Tijuana

Aumentan en BC fraudes inmobiliarios

Durante 2022 se registraron 90 denuncias relacionadas con la venta irregular de propiedades en Baja California, mientras que en 2021 fueron 70, de acuerdo a cifras de la FGE.

Tijuana BC.- Los delitos relacionados con la venta de terrenos y propiedades no regulares han incrementado durante los últimos años, señalan cifras de la Fiscalía General del Estado.

Ante esta situación, especialistas del ramo inmobiliario señalan que los interesados en adquirir un bien deben contar con asesoría profesional para que no les afecte en su patrimonio.

Los datos oficiales establecen que durante el año pasado en Tijuana se registraron 90 denuncias presentadas por fraudes relacionadas con la venta irregular de propiedades, mientras que un año antes fueron 70, lo que representa un aumento de 40%.

Los fraudes comunes

La venta de terrenos y propiedades no regularizadas es una constante en el municipio, comentó el presidente del Consejo Estatal de Profesionales Inmobiliarios en el Estado (Cepibc), Ricardo Vizcarra Gómez.

Aseguró que esto ha provocado que los bienes estén sujetos a que personas alejadas al sector inmobiliario alteren o modifiquen los certificados del registro público, así como la documentación para llevar a cabo las transacciones.

Explicó que estos sucesos pueden derivar en extorsión, despojo de propiedad o lavado de dinero.

Siembra sospecha

El titular de la Consejo destacó que el caso más común de fraude cometido por delincuentes es cuando ponen la venta un inmueble a solo una sexta parte del precio original, síntoma que debe hacer sospechar a los clientes.

“La suplantación de identidad en nuestro sector ha pasado bastante, sumándole a que la gente desconoce que los profesionales inmobiliarios estamos sujetos a leyes para poder intermediar”, reiteró.

Vizcarra Gómez exhortó a la ciudadanía interesada en hacerse de un patrimonio a acercardos se con un agente inmobiliario que esté certificado y registrado en los portales del Gobierno del Estado, quienes son los únicos avalados para interceder.

“Malamente tenemos solo al 10% de los agentes inmobiliarios regulariza en Baja California, es una responsabilidad de todos incrementar esa cifra, desde las agencias municipales hasta las autoridades”, complementó.

La asesoría

En el apartado jurídico, el presidente del Colegio de Abogados de Tijuana, Hassan Martín Franco Ruiz, consideró que el propio “boom” del sector inmobiliario y la dinámica local producto del crecimiento de la demanda de propiedades y terrenos para construir han provocado que se agudizan los fraudes.

Exhortó a que la ciudadanía solicite una consulta con un abogado para que se pueda evaluar y revisar los documentos de la compraventa, así como las licencias de construcción y los permisos correspondientes.

“Quien se hace del inmueble es aquel que tiene el documento y en la escritura pública es el real propietario. Lo recomendable es acudir a un abogado que revise eso, es mil veces preferible pagarle la consulta y el estudio técnico de los documentos”, compartió.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados