Plantean interrumpir construcciones en zonas de riesgo
Ante los deslaves y afectaciones a viviendas, se buscará crear un Consejo de Fraccionamientos y Edificios Seguros, señaló la Alcaldesa de Tijuana.
Tijuana, B.C.- Se plantea una moratoria en algunas zonas de riesgo para interrumpir la construcción de inmuebles en Tijuana, pero se requiere que pase por Cabildo para hacer realidad esta acción, señaló la alcaldesa, Montserrat Caballero Ramírez.
Debido a los deslaves y afectaciones en viviendas en la ciudad, el Ayuntamiento buscará crear un Consejo Municipal de Fraccionamientos y Edificios Seguros, en el cual no se descarta que una de las acciones que lleven a cabo sea la moratoria de construcciones, indicó.
Viviendas verticales
Participará personal del Ayuntamiento, Protección Civil, Bomberos y Cámaras especialistas en el ámbito de desarrollo e infraestructura, esto para determinar qué edificaciones podrán llevarse a cabo en la ciudad ante el riesgo que representan algunos sitios.
La participación de las Cámaras va a ser vital porque entonces con ellos vamos a determinar cuáles edificaciones se hacen, cuáles no, y vamos a tomar su experiencia, porque nosotros no tenemos geólogos, especialistas, entonces los vamos a conseguir en el sector privado”, apuntó.
Te puede interesar: Clausuran gasera Silza en carretera a Tecate
Una vez que el Consejo Técnico comience a operar, determinarán de qué manera se llevará a cabo la revisión de los permisos de construcción de viviendas verticales, explicó.
Son aproximadamente 100 viviendas verticales las que tienen identificadas con permisos, y los cuales, manifestó, la mayoría, no fueron entregados por la actual administración.
“Se requiere cambiar los reglamentos porque ya están muy anticuados y eso genera estas lagunas que permiten esas construcciones, todo ese trabajo va a llevar muchos meses. En algunas zonas que sean de riesgo y estén estas construcciones si vamos a poner eso (la moratoria), pero se requiere que pase por Cabildo”, expresó.
Te puede interesar: Sdtua invierte más de 300 mdp para programa 'Bye bye baches' en Tijuana
Caballero Ramírez mencionó que se está trabajando en el Atlas de Riesgo para identificar las zonas en peligro de la ciudad, la cual le costará al Municipio entre 6 y 7 millones de pesos, puesto que requieren hacerlo desde cero al no actualizarse desde 2014.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí