Prevención del delito, aplicable en empresas
El desconocimiento por el tejido social de los trabajadores debe ser motivo para “agudizar” la prevención, señala el director de prevención de la FGE.
Tijuana BC.- Las empresas bajacalifornianas deben de considerar la implementación de herramientas para la prevención del delito, mencionó el director de Prevención Ciudadana del Delito y la Violencia de la Fiscalía General del Estado (FGE).
Jesús Alfredo Pérez Hernández señaló que a través de intervenciones preventivas focalizadas y la generación de rutas seguras entre la plantilla de cada empresa puede coadyuvar a que los trabajadores se alejen de la delincuencia.
Al mismo tiempo, indicó que en muchos de los casos la fuerza laboral puede estar sujeta a ser víctima de violencia familiar, psicológica, apego a sustancias ilícitas o tener algún trauma desde la niñez.
Iniciativa privada
Pérez Hernández resaltó la importancia de que la iniciativa privada y las autoridades estatales trabajen en conjunto con la finalidad de que los colaboradores bajacalifornianos tengan una “válvula de escape” ante la incidencia delictiva.
Las empresas no saben lo que está sucediendo en el entorno de los colaboradores, creemos necesario que el empresariado participe activamente en la prevención del delito a través de campañas específicas”
Comentó.
El director de Prevención Ciudadana del Delito y la Violencia de la FGE enfatizó en la urgencia que se tiene para difundir y capacitar al personal en temas torales que afecten el tejido social en BC.
“No solo llegar a la fuerza laboral de las empresas, sino también a sus familiares y personas cercanas que pueden estar siendo afectadas consecuentemente por los problemas que acarreen”, agregó.
Pérez Hernández añadió que los trabajadores también están sujetos a ser blanco de los delincuentes luego de terminar su jornada laboral, por lo que pidió que el empresariado ponga de su parte en esa cuestión.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Mientras los mexicanos piden YA una jornada laboral de 40 horas, se analiza cómo quedarían los horarios reducidos con el cambio a la Ley Federal del Trabajo a partir de enero del 2026: ¿Jornadas más cortas, semanas de 5 días, o 4 días de 10 horas?
Trump le pide al CEO de Intel que renuncie: “No hay otra solución a este problema”, dice
Mientras los mexicanos buscan una jornada laboral de 40 horas, en Rusia tienen prohibido excederse de ese tiempo y se dan 28 días de vacaciones a partir de los 6 meses trabajados
Mientras los mexicanos buscan una jornada laboral de 40 horas que avanza lenta, los trabajadores en Holanda tienen semanas de 4 días y condiciones de primera