Se debe impulsar inclusión de población informal
De acuerdo al Inegi, en Tijuana hay 313 mil 100 trabajadores que se encuentran en la informalidad.
Tijuana, BC.- Se requiere crear políticas públicas y las condiciones laborales necesarias para incluir a la población tijuanense que perfiló por la informalidad en los últimos años, consideró el presidente de Coparmex Tijuana, Roberto Rosas Jiménez.
De acuerdo al último censo de informidad en el tercer trimestre del 2022 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), la cantidad de personas que se encuentran sin un trabajo fijo en la ciudad es de 313 mil 100 tijuanenses.
Rosas Jiménez dijo que si bien la tasa de informalidad en Tijuana y Baja California es de las más bajas en comparación con otros lugares de la República Mexicana, es necesario incentivar a que dichas personas vuelvan a voltear a los trabajos fijos.
Apoyo al comercio local
Enfatizó que el apoyar a los establecimientos locales es vital para que la informalidad siga creciendo puesto que una gran parte de esos puestos terminaron por cerrar debido a la crisis económica de años anteriores.
Muchos por la pandemia optaron irse por la informalidad y otros han tenido ese método desde hace años, seguimos viendo que las empresas requieren personal y ellos perfectamente podrían optar por esos puestos”, puntualizó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Leyzaola se reúne con empresarios de Mexicali para abordar tema de seguridad
Coparmex propone una estrategia integral para combatir el tráfico ilegal de hidrocarburos en México
Jornada laboral de 40 horas desata la reacción de Coparmex para implementarse e insiste en estos “riesgos”
No es el mejor momento para la reducción de jornada: Coparmex