Hecho en BC: Miles & Louie, una experiencia personalizada
Uno de los retos que ha enfrentado esta empresa local, fundada en 2012, es demostrar que sus productos tienen mejor calidad que los extranjeros.

Tijuana, BC.-Para el director creativo de la empresa Miles & Louie, Emmanuel Polanco, la clave para posicionarse en el mercado como una marca emergente va de la mano con ofrecer al consumidor una experiencia personalizada.
Miles & Louie fue fundada en el año 2012 con la participación de Emmanuel Polanco y sus amigos, Octavio y Carlos, quienes buscaron ofrecer un calzado que tuviera un diferenciador metódico y de manufactura.
La marca, señaló, se dedica a realizar zapatos formales y casuales para hombre y mujer, pantuflas para el hogar, maletas y maletines para cámaras, mochilas de viaje, maletas de viaje, fundas para dispositivo, entre otros.
“Mis amigos buscaban algo más allá de sus carreras, estudiaban arquitectura y medicina; poco antes de graduarse vieron que sus carreras no les llenaban el panorama así que decidieron buscar otra cosa, así nació la marca”, dijo.
El contacto con el Bajío
Emmanuel Polanco contó que se inició trayendo materia prima desde León, Guanajuato, pero los altos costos y los largos tiempos de entrega provocaron que se tomará la decisión de crear un taller en el Bajío.
“Ese departamento pequeño nos abrió las puertas con gente de más experiencia trabajando la piel y haciendo zapatos, pudimos aprender mucho de ellos y seguimos aprendiendo, ese switch nos benefició”, comentó.
Dijo que pese a que la manufactura se haga en León, la marca tiene un espíritu tijuanense gracias a los colaboradores que acompañaron el proyecto desde sus inicios hasta la actualidad.
Emmanuel Polanco indicó que el diferenciador de la marca es la atención personalizada que tienen gracias a la decisión de mantenerse fuera de los centros comerciales y buscar un camino diferente al resto de empresas.
“La gente que nos conoce y nos ha conocido durante estos años, siempre les gustó eso, acercarse con nosotros, explicarles cómo se hace, las medidas, poder personalizarlo al gusto del cliente; siempre está la posibilidad de crear algo al gusto del cliente”, enfatizó.
Los retos
Emmanuel Polanco señaló que una barrera de entrada para empresarios como Miles & Louie se encuentra en la percepción de que los productos en el país vecino son mejores y baratos, situación que consideró ha cambiado con los años.
“Se dieron cuenta que nuestra calidad y precio aventajan en gran parte de lo que se vende en San Diego, ciertamente la gente ya es un consumidor más educado y se está valorando más los productos locales”, expresó.
Hizo un llamado a todos los tijuanenses que quieren hacer un proyecto y emprender, indicando que se debe considerar el producto, así como tener la idea de que el éxito no llegará a corto plazo.
Agregó que el trabajo en equipo es fundamental, mencionando que Miles & Louie no sería posible si no se hubiera contado con las más de 30 personas que continúan respaldando y trabajando para alcanzar sus objetivos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Empresas que no paguen utilidades a tiempo podrían recibir multas de más de medio millón de pesos
Claudia Sheinbaum responde a críticas y defiende la reducción de la jornada laboral a 40 horas; afirma que “siempre es buen momento para apoyar al pueblo”
La jornada laboral de 40 horas y el pago obligatorio de salario mínimo a “propineros” SÍ son un problema, aseguran empresarios
Jornada laboral de 40 horas en México: Se espera que comience este 2025, de manera gradual y consensuada, el cambio a la Ley Federal del Trabajo: “Es un compromiso”