Mayoría de demandas laborales se resuelven en Oficina de Conciliación en BC
Muchas de las demandas de no conciliación, mayormente están relacionadas con el pago de prestaciones al IMSS, a la CFE y otros.

Rosarito, BC.- Más de mil 300 demandas laborales se han interpuesto en la Oficina Estatal del Centro Federal de Conciliación y Registro Laboral y solo 300 de ellas no firmaron un convenio de conciliación, dio a conocer el titular de la dependencia, Julio César Paz Rodríguez.
Dijo que esa cantidad de demandas corresponden de noviembre pasado y a la fecha, en el centro estatal de conciliación, el cual inició operaciones apenas en mayo del 2021.
Mencionó que hay que recordar que las juntas locales y federales dejaron de recibir asuntos nuevos, debido a la puesta en marcha del centro estatal, pero el trabajo rezagado sigue su curso hasta desahogarlo.

Demandas por pago de prestaciones
Paz Rodríguez agregó que muchas de las demandas de no conciliación, mayormente están relacionadas con el pago de prestaciones al IMSS, a la CFE y otros, ya que generalmente el problema radica en la empresa, por lo que se traslada la demanda directamente hacia ellas, para llegar a un arreglo o que el juicio continúe en otras instancias.
El funcionario agregó que antes de ir a un juicio, lo que se busca es la conciliación, para que el trabajador pueda recibir sus beneficios en el menor tiempo posible, tratándose del ámbito local o federal.
Por otra parte, explicó que el plazo para el reconocimiento de sindicatos, concluye el próximo 2 de mayo del 2023, luego de un plazo de 4 años que se dio para este trámite pero adelantó que posiblemente el 85% de los que se tenían registrados, no serán renovados.
“A esa fecha, todos los contratos colectivos deben estar legitimados y de no hacerlo dejan de surtir efecto, pero se debe garantizar que las condiciones establecidas en ellos, deben continuar en favor de los trabajadores.
Paz Rodríguez, estuvo como invitado en la reunión semanal del Club de Prensa de Rosarito.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Microempresas en riesgo por alza al salario mínimo y reducción de jornada, alertan
La nueva propuesta para reducir la jornada laboral a 40 horas ya fue entregada a diputados y también contempla un pago extra para todos los trabajadores mexicanos que trabajen los sábados
Jornada Laboral de 40 horas: Diputados analizarán en esta fecha su posible implementación
Jornada laboral de 40 horas es un hecho y quedará aprobada entre septiembre y diciembre, pero empresas aún ven un gran obstáculo con este cambio a la LFT