Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Tijuana

Incrementa invasión de propiedades

En lo que va del año suman 359 denuncias presentadas ante la FGE por invasión de predios y viviendas; con 69, julio es el mes con más casos.

Incrementa invasión de propiedades

Tijuana BC.- Durante el presente año se registra una tendencia al alza en las invasiones de viviendas y terrenos en la ciudad, detalla información de la Fiscalía General del Estado y del Poder Judicial local.

De acuerdo a los datos de la Fiscalía del Estado, en julio pasado fue el mes cuando se registraron más denuncias por despojo en este 2022, con 69 procesos por este delito.

El presidente del Colegio de Abogados de Tijuana, Hassan Franco Ruiz, manifestó que el despojo es uno de los principales delitos que atienden las autoridades en la ciudad, ya que tiene conocimiento que llevan hasta 10 asuntos de esta naturaleza al día.

Ciudad flotante

Vivimos en una ciudad flotante, donde muchas personas compran en contratos privados la propiedad, explicó, y nunca la regularizan.

Titular una propiedad en Tijuana, hay que decirlo es caro, es cara la notaría, son caros los impuestos, es caro el abogado para hacer el trámite, y muchos ciudadanos dicen, no puedo gastar ahorita para regularizarla, y me quedo con el contrato privado”

Indicó.

Luego de la adquisición de una propiedad, añadió, algunas personas la descuidan, ya que no la cercan, no la habitan, y entonces surge la invasión.

“Hay muchas personas en Tijuana que compran un inmueble para sacar una visa y se van, y a veces regresan y dicen, me invadieron mi casa”, dijo.

Delito de despojo

Respecto del delito de despojo, los datos de la Fiscalía General del Estado (FGE) establecen que durante el presente año se han presentado 359 denuncias por este delito, con una tendencia al alza desde el mes de junio.
la prescripción

Los juicios por prescripción positiva de buena y mala fe aumentaron hasta en un 40% en Baja California, declaró José Manuel Castro Valenzuela, juez de primera instancia en materia civil del partido judicial de Tecate.

“En Tecate hay muchos terrenos irregulares donde proceden ese tipo de juicios y en Tijuana por la periferia también”, detalló.

Prescrición positiva

Los asuntos de prescripción positiva, detalló, engloban la posesión de terrenos, inmuebles, viviendas, departamentos y casas.

Explicó que cuando una persona está en posesión de un inmueble y tiene un contrato que le compró a una persona es cuando se hace este juicio de prescripción de buena fe.

Agregó que si la persona no tiene el contrato e ingresó al inmueble puede llevar hasta 10 años, por lo que ratificó la necesidad de regularizar dicho aspecto

Castro Valenzuela consideró que se debe impulsar a que los dueños de los terrenos hagan convenios con las dependencias correspondientes para evitar los juicios por prescripción positiva.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados