AMLO en Tijuana: BC ocupa el segundo lugar de homicidios en México
Durante la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador se ofreció el informes sobre seguridad del mes de julio.

Tijuana, BC.- Baja California se ubica en la segunda posición en el País, por el delito de homicidio doloso alcanzando 9 mil 293 asesinatos en lo que va de la actual Administración Federal, solo por debajo de Guanajuato con 10 mil 458 muertes violentas.
Durante el informe de seguridad realizado en la conferencia “mañanera” que se llevó a cabo en Tijuana, se indicó que también esta entidad ocupa el segundo lugar de homicidios dolosos por cada 100 mil habitantes, con el 247, mientras Colima tiene el primer lugar con 288 de incremento.
El informe de seguridad, estuvo a cargo del secretario de la Defensa Nacional, Luis Crescencio Sandoval; así como la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; el comandante de la Guardia Nacional, Luis Rodríguez Bucio; el secretario de Marina, Rafael Ojeda y la coordinadora Nacional de Protección Civil, Laura Velázquez
.
Seis delitos a la baja en BC
Sandoval González expuso que en Baja California hay seis delitos a la baja, entre los que se encuentran homicidio, robo a casa habitación, robo de vehículos y extorsión.
Pese a que en junio el robo de vehículos bajó, expuso, conserva el primer lugar con una incidencia de mil 882 denuncias, mientras en los homicidios dolosos en este mes se suman 229, ocupando el segundo lugar en el País.
Sin embargo, se detalla que la trata de personas aumentó con 8 eventos en junio y se tienen 40 casos acumulados en el año, ocupando también el segundo lugar nacional.
El robo a casa habitación mostró una tendencia a la baja, con 264 denuncias, ocupando el séptimo lugar en el País, mientras la extorsión se va al lugar 18, pues solo se registraron 8 delitos de este tipo.
Asimismo se denunció un secuestro en el mes de junio, dijo Sandoval González, y se tienen 9 registrados en lo que va del 2022, ocupando el lugar 22 de ahí su tendencia al alza.
Tijuana, Mexicali y Ensenada, son los municipios que mayor incidencia delictiva registran, donde se concentra el 93% de los delitos, dijo el funcionario federal.
Los efectivos
Los efectivos de seguridad pública de los tres órdenes de Gobierno en Baja California suman más de 17 mil elementos, expuso, casi 15 mil de ellos destinados funciones operativas.
Elementos estatales son mil 250, de ellos, 783 son operativos; municipales son 6 mil 664, de ellos 5 mil 544 son operativos, haciendo un total de 6 mil 327 hombres que están destinados a la parte operativa, teniendo la mayor presencia policial en Tijuana, Mexicali y Ensenada.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Así de impresionante es la sala VIP del AIFA
¿AMLO tiene la culpa del conflicto aéreo entre México y EEUU? Señalan que ignoró peticiones en 2023 y, en consecuencia, ahora Trump tomó medidas contra aerolíneas mexicanas
AMLO bajó la desigualdad social con el aumento al salario mínimo, la Pensión del Bienestar y otros programas sociales que continuó Claudia Sheinbaum; alcanza nivel histórico más bajo en 2024, según Inegi
Aunque AMLO y Sheinbaum bajaron la brecha de ingresos en las familias mexicanas con los programas Bienestar y el aumento del salario mínimo, todavía existe una gran desigualdad social, advierten