Tijuanenses prefieren trabajar desde casa a tener un empleo formal
Con el fenómeno pandémico muchos ciudadanos se dieron cuenta que se podía percibir ingresos sin la necesidad de tener que salir de casa.

Tijuana BC.- Las personas están prefiriendo trabajar desde casa o crear sus propias alternativas de empleo antes que buscar un empleo formal en cualquier industria o comercio de la ciudad de Tijuana, comentó Noé Morales, director ejecutivo de empleonuevo.com.
Dijo que a través de los dos años de pandemia, las personas empezaron a darse cuenta que podían percibir de ingresos sin la necesidad de tener que salir de casa, por lo que buscar trabajos “home office” se ha vuelto una constante.
Las personas están empezando a cuestionar si deberían de ir a trabajar presencialmente a una oficina o si se deberían optar por conseguir un trabajo en casa, la oferta de empleo al final del día va con el tema generacional”
Añadió.

Empresas de tele trabajo
Noé Morales detalló que en las empresas de tele trabajo han encontrado personal bilingüe a larga distancia que provenga no solo de Tijuana, sino de otras partes de Baja California, lo que les pone en ventaja contra otras industrias o comercios.
“Para esas personas se les dieron las cosas por los años de pandemia, donde ellos lograron tener la infraestructura, economía y conexión a internet y algunos se quedaron en el home office por las circunstancias”, agregó.
Siguiendo esa línea, subrayó que las personas más beneficiadas por esa alternativa de empleo fueron aquellas que perdieron su empleo y decidieron optar por otra actividad diferente tras haber sido despedidos de alguna empresa formal.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos

Reducción de la jornada laboral a 40 horas, aguinaldo sin ISR, aumento del salario mínimo y más: Estos cambios a la LFT vistos en octubre prometen mejorar la calidad de vida de los trabajadores mexicanos a partir de 2026

Aún sin fecha para digitalizar trámites de apertura de empresas

¿Qué es el fondo de ahorro y como saber si mi empresa tiene?

Ebrard y Sheinbaum suspendieron 670 empresas maquiladoras por incumplir Immex y no pagar impuestos, y ahora, mientras la tensión económica con EEUU y China se mantiene, la industria maquiladora vive en un estancamiento, según señalaron especialistas

Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados