Falta en HGT medicina de ginecología
El Director del Hospital General de Tijuana señala que han recuperado el 50% del abasto de medicamento

Tijuana BC.- El Hospital General Tijuana en el primer trimestre de 2022 ha recuperado cerca del 50% del abasto en medicamentos, declaró su director, Clemente Zúñiga Gil.
“Esperando que terminemos el mes arriba del 60% de recuperación en medicamentos, ya es considerable para un hospital de tal tamaño, queremos estar por encima del 80% que es cuando nuestros hospitales trabajan sin problemas”, indicó.
Mencionó que los medicamentos que faltan son los que se usan en ginecología, las nutriciones parenterales, mientras tanto los relacionados con diabetes, hipertensión, y problemas cardiacos, mantienen un abasto estable, así como en antibióticos.
Recuperan pacientes
El Director del hospital añadió que cerca de 200 personas con comorbilidades y emergencias diferentes al Covid-19 se están atendiendo en la unidad de salud, por lo que el rezago de atenciones se recupera rápidamente.
“En ese ámbito se está abatiendo el rezago, estamos al 100% de la hospitalización y 70% en consulta externa, ahorita no tenemos tiempos de espera importantes en consulta y estamos empezando a generar las cirugías de más urgencia en la población”, comentó.
Sin embargo, confirmó que no se ha abatido un desabasto en el material que se requiere para algunas cirugías, por lo que se está trabajando en abastecer nuevamente al personal médico con el material.
Hospitalización
Zúñiga Gil indicó que la unidad de salud se ha recuperado paulatinamente en la estabilidad de la ocupación hospitalaria comparada con 2020 y 2021.
“Curiosamente el flujo ha estado muy tranquilo, solamente hay tres pacientes hospitalizados por Covid, estamos listos por si existe un repunte en las siguientes semanas para atender a los pacientes que así lo requieran”, explicó.
Zúñiga Gil mencionó que se vive una etapa de descanso en el Hospital, sin embargo la ocupación hospitalaria dependerá de la población y de los cuidados que mantengan en la actualidad, además de asistir a las jornadas de vacunación.
Contingencia sanitaria
Destacó que en los momentos más álgidos de la contingencia sanitaria, la mayoría del personal del Hospital General Tijuana contrajo el virus, sin embargo aseguró que dentro del personal no se presentaron más de diez fallecimientos.
“En cuanto a enfermería, camilleros y personal administrativo, también se vieron involucrados en determinado momento, pero tuvimos pocas pérdidas de compañeros, si hubo algunas, pero menos de diez personas fallecieron”, dijo.
Señaló que todo el 2020 y la mitad del 2021, el Hospital General Tijuana presentó complicaciones en la ocupación hospitalaria, pues la necesidad de la población rebasó las instalaciones y no fue hasta noviembre de 2021 que se pudo estabilizar.
“Estuvimos a tope en el hospital respecto a los contagios por Covid hasta noviembre de 2021, a partir de ahí la ocupación hospitalaria ha sido estable, pero estamos listos para reaccionar en cualquier momento”, afirmó.
Zúñiga Gil dijo que la unidad de salud estará pendiente de un posible repunte de contagios después de Semana Santa, sin embargo expresó que hay probabilidades que la pandemia pueda llegar a su fin próximamente.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí