Prevén afectaciones por reforma laboral

Tijuana, BC.- Las empresas de construcción son las principales afectadas por las reformas de outsourcing, debido a que requiere servicios especializados, y podrían ser acreedores a multas ante la falta de claridad de los cambios.
Jesús Rincón Vargas, presidente de la Cámara Mexicana de la Industria de la Construcción (CMIC) Tijuana, manifestó que esta reforma complica toda la relación laboral del sector.
"Tenemos la práctica de subcontratar, pero ahora nos están limitando ampliamente de cómo hacerlo, no necesariamente subcontratamos personal, subcontratamos servicios, pero como está elaborada la reforma encaja en la subcontratación", señaló.
Quedan muchas dudas
Aún no hay claridad en las reglas, aseveró el dirigente, hay muchas dudas en el sector, como el saber quienes deben registrarse ante la Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS).
Reveló que aproximadamente un 30% de las empresas constructoras recurrieron a la figura de outsourcing que se busca eliminar, es decir, al de personal, y el 100% subcontratan servicios especializados.
Esta reforma impactará en las finanzas de las empresas, aseveró, sobre todo al tener prohibiciones de prácticas que antes eran lícitas respecto a trabajos que son comunes en la industria y ahora quedan fuera.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
 - ¿Quién es Tilly Norwood? La actriz generada por IA que amenaza los empleos de actores en Hollywood
 - Si un trabajador muere, ¿qué prestaciones pueden reclamar los familiares? Esto dice la LFT en México
 - Amazon recortará 14 mil empleos para reducir burocracia y ganar agilidad
 - México pierde más de un millón de empleos en agosto, según Inegi

 Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados
Grupo Healy © Copyright Impresora y Editorial S.A. de C.V. Todos los derechos reservados