Arman frente común para promover a BC como destino industrial
Los organismos dedicados a promover el sector en el estado se unieron para fortalecer esfuerzos.

Tijuana.- Con el panel “Team Baja Retos y Perspectivas”, realizado este jueves desde el edificio de Torela Corporativo, los participantes buscan promover el crecimiento industrial de Baja California.
Líderes empresariales se dieron cita para hablar acerca de la visión que tienen para el Estado, y compartir los proyectos a futuro como “Team Baja”.
Al panel asistieron Alberto Kibrit, director general de UL baja Plaza Toreo City Complex; Carlos Jaramillo Silva, presidente de Desarrollo Económico e Industrial de Tijuana AC (Tijuana EDC) y Rodolfo Andrade Pelayo, presidente de la Comisión de Desarrollo Industrial de Mexicali (CDI).

También participaron Mario Ruanova, presidente de la Comisión de Promoción Económica de Ensenada (Ensenada EDC) y Rigel Navarro, vicepresidente de la Comisión de Promoción Económica de Tecate (Tecate EDC).
Los principales temas tratados en el panel fueron acerca de las inversiones en Baja California y la forma en la que los municipios trabajarán en conjunto, pues el 5 de febrero de este año 2021 fue firmado el convenio en Tecate para dar inicio a “Team Baja”
La alianza busca crear una agenda conjunta de promoción de Baja California y poder llevar el nombre de esta región a diferentes partes del mundo para atraer inversiones, ya que actualmente hay competencia en el mundo, pero también en México, aunque destacaron que esta zona continúa siendo la de mayor generación de empleo.
Los panelistas indicaron que una de las ventajas es que las empresas buscan la experiencia con la que ya cuenta esta zona de la República como las industrias electrónica, médico, aeroespacial y automotriz.
La coordinación sobre la que están trabajando no sólo tiene que verse reflejada en ellos, aseguraron, sino también en los gobiernos municipales y estatal, con el fin de promover a Baja California.

Comentaron también que los retos de inversión siempre están presentes, tanto logísticos por la pandemia, energía, agua, entre otros, no obstante conforman un Estado al cual buscan hacerlo aún más atractivo para los inversionistas y por lo siguiente apoyar al desarrollo económico del mismo.
El panel fue transmitido por medio de la transmisión por las redes sociales de FRONTERA, Mujer Actual quien también tuvo participación en este panel y de las comisiones a las que representan cada uno de los panelistas.
BC y sus bondades
- El 70% de las operaciones industriales de Baja California son concentradas en Tijuana
- El segundo municipio más desarrollado en infraestructura industrial es Mexicali
- La promoción de proyectos relacionados con la Biotecnología Marina están en Ensenada
- Muchas de las concentraciones logísticas y energéticas se encuentran en Tecate
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí