Autoexploración permite detección temprana de cáncer de mama: IMSS
Se recomienda realizar esta práctica a partir de los 20 años

El cáncer mama es una de las principales causas de muerte en la mujer y es un padecimiento que puede ser prevenible si se detecta a tiempo, lo que es factible a través de la autoexploración mamaria, explicó la doctora Elvira Guadalupe Zamora, subdirectora del Hospital de Gineco Pediatría con Medicina Familiar (HGP/MF) No. 31 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Baja California.
Entre los factores de riesgo mencionó no haber concebido hijos o tener su primer embarazo después de los 30 años; consumir alcohol y/o tabaco. Otras causas, detalló, son la ausencia de lactancia al seno materno, obesidad antes y posterior a la menopausia, uso de anticonceptivos por tiempo prolongado, y antecedentes familiares directos (abuela, madre y hermanas) con cáncer mamario.
Recalcó que un apoyo fundamental para la identificación temprana es la autoexploración mamaria, “una práctica que se recomienda realizar a partir de la pubertad y la periodicidad para efectuarla es mínimo una vez al mes”, indicó.
Román Zamora precisó que la autoexploración puede llevarse a cabo durante el baño, moviendo suavemente los dedos en todo el seno, con la mano derecha para examinar el lado izquierdo y viceversa; presionando el pezón de los dos senos y revisando que no salga cualquier tipo de líquido.
Las situaciones anormales, dijo, pueden ser: la detección de un tipo de bolita en los senos o la axila; encontrar alguna irregularidad en la forma del pezón; si sale líquido con o sin sangre, o la aparición de cambio en el color o la temperatura en la piel de los senos.
Refirió que, durante el mes de octubre, dedicado a la sensibilización sobre cáncer de mama, en las unidades médicas y hospitalarias del IMSS se ofrecerán pláticas de orientación por parte de personal especializado; se colocarán carteles informativos sobre las características de la enfermedad y se promoverá la atención preventiva en los consultorios PrevenIMSS, con énfasis en mujeres a partir de los 20 años.
Asimismo, la Oficina de Representación del IMSS en Baja California mantendrá iluminadas de color rosa sus instalaciones por las noches, como parte del mensaje solidario de la institución con las mujeres que sufren o han padecido esta enfermedad.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Remedios naturales efectivos para combatir el resfriado y la tos
Manos y pies fríos: ¿cuándo se trata de un síntoma que debe atenderse?
Cuidar el cerebro con hábitos diarios: una clave contra el deterioro cognitivo
¿Cuál es la clave para perseverar ante el agotamiento y la fatiga mental? Esto revela un estudio