CRIT Baja California ofrecerá terapia de recuperación post Covid
Dirigido a toda la población del estado que se ha recuperado de COVID-19 y tengan secuelas respiratorias, sin límite de edad

Tijuana.- Se presentó el nuevo servicio de terapia pulmonar en el CRIT Baja California, dirigido a toda la población del estado que se ha recuperado de COVID-19 y tengan secuelas respiratorias, sin límite de edad.
La fisioterapia pulmonar está avalada por el Subdirector de Salud de Baja California, Abraham Felix Moss, quien comentó que se tenía que prever desde tiempo atrás, pero no lo habían podido implementar.
Las personas que requieren este tratamiento son las que fueron dadas de alta después de un diagnóstico COVID-19 pero presentan: dificultad para respirar en reposo o durante actividad física, debilidad muscular en brazos y/o piernas.

También si: estuvieron hospitalizados en terapia intermedia o intensiva, sienten fatiga o falta de aire y si continúan con secreciones y tienen dificultad para manejarlas. Es necesario iniciar el tratamiento entre los 20 y 30 días posteriores a presentar los síntomas.
Los objetivos de la rehabilitación pulmonar son disminuir la disnea, optimizar la función respiratoria, aliviar la ansiedad y depresión por la falta de aire del paciente, prevenir y mejorar la disfunción, reducir las complicaciones y discapacidad.
Con esta terapia, incluso se pretende mejorar la calidad de vida mediante el acondicionamiento muscular físico y respiratorio, la educación y la fisioterapia pulmonar.
Todo ello se proyecta que se realice en una o dos sesiones por día con una duración de 30-40 minutos. Dependiendo de las condiciones del paciente puede durar de 6 a 9 semanas y finalmente una reevaluación clínica de 2 a 4 semanas.

Para obtener acceso a estos servicios primeramente se requiere una evaluación médica, solicitar cita vía telefónica, identificación del paciente al ingresar al CRIT, valoración médica por un especialista y finalmente se procede a la terapia.
No podrás realizar esta rehabilitación si: en los últimos 7 días manifestaste síntomas sugestivos de COVID-19, periodo de confinamiento menor de 20 días posterior al inicio de síntomas, inestabilidad clínica, respiratoria y/o hemodinámica.
Se tendrá que aplazar la terapia si se presentan síntomas respiratorios y asociados como fiebre, tos, dolor de garganta, etc., se produce inestabilidad hemodinámica durante el ejercicio y si incumple con las políticas y lineamientos de seguridad.
El programa ya entró en función, si cumples con los requisitos puedes solicitar tu cita al 664 900 9999; los horarios laborales son de 8 am a 3 pm, sujeto a disponibilidad de espacio.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí