Reforma del Poder Judicial en BC atenta contra separación de los tres poderes: Coparmex
La reforma pretende que el Poder Ejecutivo ejerza control sobre los órganos de justicia.

Tijuana, BC.- La reforma al poder judicial de Baja California abre la puerta para que el gobierno en turno controle a sus funcionarios y se pierda la objetividad de los mismos, además atenta contra la separación de los tres poderes de gobierno, aseguró la Coparmex Tijuana.
Durante una conferencia de prensa virtual el presidente de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex) Tijuana, Roberto Rosas Jiménez declaró que la reforma pretende que el Poder Ejecutivo ejerza control sobre los órganos de justicia.
Denunció que con la desaparición del Consejo de la Judicatura, que se discutirá en el Congreso del Estado, el gobernador pretende controlar al Poder Judicial y atentar contra las características esenciales de los sistemas democráticos como la separación de poderes.
Además alertó que al eliminar el Consejo de la Judicatura, el Gobernador puede crear un Consejo de Magistrados, “a modo con amigos” y si el órgano interno del Poder Judicial “tiene fallas hay que legislar para corregirlas”.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí
Te recomendamos
Iniciativa privada advierte del cierre de mipymes, de aplicarse reducción de jornada laboral
Claudia Sheinbaum responde a críticas y defiende la reducción de la jornada laboral a 40 horas; afirma que “siempre es buen momento para apoyar al pueblo”
Coparmex propone una estrategia integral para combatir el tráfico ilegal de hidrocarburos en México
Jornada laboral de 40 horas desata la reacción de Coparmex para implementarse e insiste en estos “riesgos”