Ejército y GN vigilan en Tijuana seguridad de los médicos
Mientras la Guardia Nacional y Sedena despliegan operativo en hospitales para evitar agresiones contra trabajadores de salud, algunos denuncian ataques.

Tijuana, BC.-“Uno se pone a rezar, ya no queremos salir solos, queremos salir en grupo, vamos de civil al hospital y salimos así”, compartió Jorge, un enfermero del IMSS víctima de agresiones.
Como en el Centro del País, personal médico del IMSS Tijuana denunció ataques y discriminación; se ha criminalizado su profesión por atender a los pacientes con coronavirus (Covid-19).
“Jorge”, quien es enfermero desde hace una década, relató que, mientras se encontraban en un estacionamiento, fue atacado por dos hombres que antes de golpearlo le solicitaron información sobre la pandemia.
“Uno de ellos me dio un golpe con una manopla en el lado izquierdo de la cara. Inmediatamente me subí al carro y pensé que me iban a asaltar, pero fueron directamente a agredirme”, contó.
“Solicité apoyo a los guardias, me regresé a la unidad para que me revisaran, afortunadamente no fueron heridas contundentes”, agregó.
Lamentó que los trabajadores de la salud sean violentados cuando la población requiere con urgencia su labor, sobre todo en estos momentos de la pandemia.
“Jorge” consideró que las agresiones son solapadas en redes sociales, en donde la desinformación provoca que los jóvenes y adultos se organicen para atentar contra el sector salud y contra las medidas para evitar más propagación.
“Pase lo que pase vamos a estar dando lo mejor y luchando para salvar la vida de las personas y disminuir las cifras de esta pandemia”, sostuvo el enfermero.
Compartió que a algunas enfermeras se les ha negado el servicio del transporte público o los usuarios les lanzan comentarios obscenos.
Lamentó que una medida para protegerse sea no portar el uniforme al dirigirse o salir de su trabajo.
Resguardan hospitales
La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) y Guardia Nacional continúan con la vigilancia en hospitales, informó Dalvy Aquino Flores, representante de la Sedena.
La iniciativa, dijo, es con el objetivo de que en la ciudad no se presenten agresiones en contra del personal de salud, porque la corporación no tiene registrados casos.
“En Tijuana no se han dado casos de agresiones a personal médico, sin embargo, como medida preventiva, la Guardia Nacional está proporcionando seguridad en los hospitales, pero hasta el momento no se ha presentado”, dijo.
Además de las acciones para garantizar la seguridad de los médicos y enfermeras, explicó Aquino Flores, la Policía Municipal mantiene filtros en la ciudad con los que se aconseja a las personas quedarse en sus domicilios en caso de no realizar actividades esenciales.
“Para la prevención y apoyo se está haciendo resguardo de las unidades hospitalarias civiles, personal de la Guardia Nacional está haciendo rondines de seguridad en hospitales civiles y personal de la Secretaría de la Defensa Nacional se encuentra habilitando unidades militares para prevención y atención de posibles contagios de covid”, manifestó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí