Chefs en Tijuana prepararán 600 platillos diarios para personal médico
La comida se prepara en la sede de World Central Kitchen, organización sin fines de lucro que llegó a la ciudad en 2018 para ayudar a atender a las caravanas migrantes.

Tijuana, BC.-Un grupo de voluntarios están preparando diferentes platillos para el personal médico o pacientes del Hospital General, la clínica 1 y la 20 del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tijuana, donde se están atendiendo a los enfermos y sospechosos de Covid-19.
Son dos tandas las que elaboran, tanto de desayunos como de comidas, en la sede de World Central Kitchen en la avenida Ocampo de la zona Centro, es una organización sin fines de lucro que llegó a esta ciudad en 2018 para ayudar a atender a las caravanas migrantes.
“La labor con los migrantes no la hemos interrumpido desde que llegamos a esta ciudad, pero ahora nos solicitaron apoyo para la emergencia sanitaria y la organización lo aceptó por lo que con apoyo de voluntarios estaremos sacando adelante esta actividad” declaró Teresa Picos, Coordinadora de World Central Kitchen en Tijuana.
La comida la provee la misma organización mundial que lidera el chef español/estadounidense José Andrés y la mano de obra la aportan ciudadanos locales, principalmente chefs y cocineros.

“Es la primera vez que vengo, he estado haciendo la cuarentena en casa porque no hay mucha opción de negocio, pero vi que necesitaban ayuda y pensé que era una forma de colaborar, a través de lo que sé hacer” mencionó Lucila Cárdenas, Chef de Alquimia Boutique Gourmet.
Por lo pronto seguirán brindando las mil 45 comidas que venían preparando para los 13 albergues de migrantes en Tijuana y añadirán 600 comidas más para los tres hospitales donde están atendiendo el Covid-19.
“Ahorita tengo mi restaurante cerrado así que creo que es una buena forma de retribuir a todas esas personas que por su profesión tienen un mayor riesgo de contagio, es gente que necesitamos ahí y ésta es una forma de agradecerles” dijo Jorge Carabarín, Chef de Heyco Paellas.
Cabe mencionar que la comida gratuita para los hospitales la estarán trasladando mediante el apoyo de policías municipales, mientras que la de los albergues la seguirán entregando directamente a sus encargados o por medio del servicio de Uber.

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí