Uso de leña provoca Enfermedad Pulmonar, explica especialista
Los síntomas del padecimiento se confunden con tos con flemas, dificultad respiratorio o asma.

La exposición al humo de leña o carbón es la principal causa de la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC).
La doctora Adelia Ramírez Díaz, presidenta de la Asociación de Neumonología y Cirugía de Tórax, comentó que aunque no existe cura para la enfermedad, las personas pueden mejorar su calidad si se alejan del tabaco.
Señaló que otro de los factores para contraer la EPOC es estar expuso al humo de las fogatas.
El 85% de la población que padece dicha enfermedad, dijo, es debido a que utiliza la leña o carbón para preparar alimentos o bien para calentar el hogar.
“Este humo puede incrementar hasta 2.5 más el riesgo para esta enfermedad”, advirtió.
La organización promueve los espacios libres del humo de tabaco en hospitales y oficinas de gobierno.
Ramírez Díaz recalcó que es importante que los bares, restaurantes y espacios públicos se prohibía fumar.
De acuerdo a autoridades de salud, en Baja California se estima que la incidencia es de 4.7 personas por cada 100 mil habitantes.
El IMSS señala que la Enfermedad Pulmonar Obstructiva Crónica (EPOC) ocupa el cuarto lugar entre las causas de muerte más comunes; anteriormente la mayor prevalencia la registraba el género masculino.
La EPOC se manifiesta como tos con expectoración, o bien, únicamente como limitación por falta de aire (disnea) en la realización de las actividades cotidianas.
La EPOC es una enfermedad que debe mantenerse bajo control, ya que de lo contrario los pacientes llegan a manifestar cuadros infecciosos severos como neumonías, acompañadas de insuficiencia respiratoria, poniendo en alto riesgo su vida.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí