Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Educación BC

Quedan 10 mil fuera de las preparatorias públicas en BC

Para el siguiente ciclo escolar, 50 mil alumnos buscaron un espacio en una institución pública del Estado.

Quedan 10 mil fuera de las preparatorias públicas en BC

Al menos 10 mil jóvenes del Estado no serán admitidos en las preparatorias públicas en las que solicitaron su ingreso para el ciclo escolar que iniciará en agosto, por lo que el Sistema Educativo Estatal (SEE) les ofrecerá reubicarse en escuelas privadas.

De acuerdo con el SEE, fueron 50 mil aspirantes de Baja California los que solicitaron su ficha para concursar por un espacio, de esos el 70% son de este municipio, quienes deseaban ingresar al Cecyte, Conalep, Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas (PFLC) y Cobach, entre otras.

El director general del Cecyte BC, José Luis Kato Lizardi, informó que cinco mil 200 jóvenes quedaron fueran del proceso de admisión. 

Comentó que recibieron 15 mil solicitudes en todo el Estado, pero solo 9 mil 800 adolescentes lograron alcanzar un espacio, de ellos 4 mil 758 son de Tijuana, quienes iniciarán su ciclo escolar en agosto del presente.

Aunque hubieran perdido más espacios debido al recorte presupuestal anunciado por la Subsecretaría Federal de Educación Media Superior, el cual en los últimos meses puso en riesgo la pérdida de miles de espacios de la matrícula de nuevo ingreso.

“El cuerpo académico y directivo de todos los planteles trabajó en la formación de grupos y los contenidos académicos durante las últimas semanas de junio para recibir a más estudiantes y afectar lo menos posible a la comunidad educativa”, declaró Kato Lizardi.

En ese sentido, expuso que compactaron 12 grupos, es decir, habrá más estudiantes en los salones, mismos que serán distribuidos en 28 planteles. 

Por su parte, las autoridades de la Preparatoria Federal Lázaro Cárdenas (PFLC), plantel Agua Caliente, dieron a conocer que mil 516 aspirantes no alcanzaron, por lo que tendrán que buscar espacios en otras “prepas”.

La PFLC repartió 3 mil 216 fichas, de las cuales solo mil 700 resultaron seleccionadas en el próximo ciclo escolar.

En el caso del Conalep Tijuana I y II, se informó que mil 600 jóvenes realizaron el examen de admisión y 300 lo reprobaron. 

Darán becas

El director de Educación Media Superior, Juan Gálvez Lugo, comentó que este año 50 mil jóvenes solicitaron su ficha de admisión a las preparatorias, pero solo existen 40 mil espacios para ellos.

Los 10 mil restantes, dijo, serán distribuidos en planteles privados, con la finalidad de que accedan al bachillerato a través de la beca Todos a la Prepa, con la cual los beneficiados quedan exentos del pago de inscripción y colegiatura en los tres años de estudios. 

Asimismo, Gálvez Lugo informó que en lo que va del conteo de admisión han detectado dos mil espacios en las preparatorias públicas en Baja California, por lo que la oferta será limitada. 

“En Tijuana tenemos pocos espacios, por ejemplo en algunos telebachilleratos. En Cecyte y Cobach hay espacios muy limitados”, reconoció.

Por ello, recomendó a los padres asistir a los módulos de atención para conocer el programa Todos a la Prepa; los horarios de atención es de lunes a viernes a partir de las 8:00 horas.

Es necesario presentar el folio y clave de su solicitud, certificado de secundaria, acta de nacimiento, copia del CURP y comprobante de domicilio.

Espacios limitados

Institución      Aspirantes           Aceptados            Rechazados

Cecyte             15,000                   9,200                       5,200

PFLC                3,216                      1,700                       1,516

Conalep           1,600                      1,300                        300                        

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados