Diana Bracho, actriz con sangre de héroes tijuanenses
La actriz depositó los restos de su madre junto a los de su abuelo en el panteón municipal #1 de la colonia Castillo.

La primera actriz Diana Bracho forma parte de la historia de Tijuana, o por lo menos su sangre, y esta semana reconectó con sus raíces en esta zona fronteriza, depositando los restos de su madre junto a su abuelo, uno de los héroes poco conocidos de la revolución mexicana, Enrique Bordes Mangel.
“Fue co-redactor del Plan de San Luis, el documento que cambió la historia de México porque es el que convoca a los ciudadanos a luchar el 20 de noviembre de 1910 contra el régimen o la dictadura de Porfirio Díaz, él es una de las cuatro personas que redactan el documento por lineamiento de Francisco I. Madero” destacó Gabriel Rivera, de la Sociedad de Historia de Tijuana.
Además de ser uno de los impulsores del sufragio efectivo, no reelección, fue de los primeros promotores de los valores cívicos en Tijuana, donde pasó sus últimos años tras regresar del exilio en Estados Unidos.

“Fue valiente por no callar, al contrario en cualquier tribuna alzando la voz en proclama y reclamo de usurpaciones, asesinatos e injusticias” relató un joven estudiante llamado Carlos Ruiz quien declamó parte del legado de Enrique Bordes Mangel.
La mamá de Diana Bracho, Diana Bordes Mangel Cervantes, fue actriz, bailarina y fundadora de la Casa de la Cultura en Playas de Tijuana.
“Mi madre fue bailarina y nunca dejó de bailar, incluso ya muy grande les daba clases a las monjitas de la residencia donde vivía y era una persona siempre muy vital” recordó la actriz Diana Bracho.

Papá e hija ahora están juntos por la eternidad, en el Panteón Municipal #1 ubicado en la colonia Castillo, en una ciudad que en el marco de su 130 aniversario los reconoció como ciudadanos ejemplares.
Cumpliendo con una misión importante que es dejar a nuestro muertos en el mejor lugar posible y que mejor que esté con su papá, que tuvo que abandonarla forzadamente muy pequeña, que ella lo adoraba y que era la hija favorita de mi abuelo” agregó Bracho.
Generalmente se cree que la muerte nos separa, pero en este caso, unió a un padre con su hija, a una mujer con su madre y abuelo, y a toda una ciudad con sus héroes forjadores.

Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí