Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / cierre de la frontera

Amenazas de Trump pegan al turismo

Un cierre en la frontera entre Estados Unidos y México sería “brutal” para la economía de la región, debido a que podrían generarse pérdidas de miles de millones de dólares, consideró secretario de Turismo del Estado, Óscar Escobedo Carignan.



“En el último estudio que se hizo hace seis años”, agregó, “cada 20 minutos de línea adicionales le cuesta a la región 7 mil millones de dólares, entonces el impacto económico es brutal”.



Añadió que el impacto negativo sería mayor para la región de California, porque del total de los millones perdidos, 5 mil sería para la Unión Americana, mientras que 2 mil serían para el Estado.



Sin embargo, el funcionario informó que sostuvo una reunión con personal de la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos, quienes le comunicaron que hasta el momento no tienen programado un cierre.



Y aunque este tema ha generado preocupación en el sector turístico por las amenazas de Donald Trump, actualmente se encuentran más tranquilos después de recibir esta información.



Luego de esta amenaza, indicó, sí hubo personas preocupadas o incertidumbre que tienen interés en acudir a la Baja 250 en San Felipe, y también por eventos que se llevarán a cabo en Valle de Guadalupe.



La incertidumbre


El presidente del Comité de Turismo y Convenciones de Tijuana (Cotuco), Gilberto Leyva Camacho, manifestó que es necesario desmentir esa información, porque genera inquietudes en visitantes.



Mucha gente que trabaja y estudia en Estados Unidos tendría problemas, dijo, es preocupante por todos los aspectos, además perjudica a ambos lados de la frontera.



El presidente de la Asociación de Hoteles del Noroeste (Ashono), José Antonio Rico Casillas, ratificó que clientes se han acercado para cuestionarlos sobre el posible cierre.



Indicó que su asociación tiene buena relación con el consulado estadounidense y ante noticias como estas les disipan las dudas.



“Hasta el momento no se han registrados cancelaciones masivas, se genera mucha duda y expectativa con los huéspedes, hemos tenido llamadas donde preguntan sobre lo que ven en redes sociales”, apuntó.



Destacó que una de las medidas que han tomado ante esta amenaza, es potenciar el turismo a nivel nacional, que deja grandes ingresos en el sector.



Transportes turísticos


Los viajes de San Diego a Baja California mantienen un promedio de 25 a 30 autobuses diarios, con destino principal a Rosarito, expuso Arturo Gutiérrez, presidente de la Asociación de Transportistas Turísticos de Baja California


En esta etapa del año se da mucho el avistamiento de ballenas en Ensenada por norteamericanos, añadió, también una fuerte afluencia de los spring breakers en Rosarito, con estancias de lunes a viernes.



Coincidió en que por el momento su sector no se ha visto perjudicado por el mensaje de Donald Trump, sin embargo, precisó que México debe mejorar su mecanismo al momento de permitir el ingreso de migrantes.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados