Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Luis Donaldo Colosio

Lomas Taurinas, 25 años después del asesinato

Una por una, las letras que adornan la plaza y el monumento en honor a Luis Donaldo Colosio en Lomas Taurinas, fueron limpiadas por personal de servicios públicos municipales y es que como cada año, desde hace 25, se realiza una ceremonia luctuosa el 23 de marzo.

“Es parte del mantenimiento en cada plaza, pero cuando se acerca esta fecha sabemos que tenemos que venir porque seguramente habrá gente que acuda en estos días” dijo Armando Garay, encargado en turno.

Se llama “Plaza de la Unidad y la Esperanza” donde fue asesinado el entonces candidato presidencial del Partido Revolucionario Institucional (PRI), aunque antes era una zona de casas entre cerros y calles de terracería.

TODO CAMBIÓ

Aunque la tragedia cimbró a todo el país y más allá de nuestras fronteras y Lomas Taurinas saltó a la fama como el lugar del magnicidio, las condiciones de la colonia mejoraron con el paso del tiempo, en gran parte por la atención generada a raíz del hecho.

“Sí claro, aunque ya había algunos cambios, ahora todas las calles o por lo menos la mayoría están pavimentadas y yo veo muchas otras colonias que todavía no, supongo que es por la fama de lo de Colosio” mencionó Eva Rentería, residente de Lomas Taurinas.

De la misma manera considera José Luis Hernández, las calles, la plaza, el centro comunitario, la biblioteca fueron algunos de los elementos de infraestructura que se añadieron al estilo de vida de esta demarcación.

Don José Luis recordó el día en que mataron al candidato, apenas iba para el mitin cuando escuchó algo que parecían disparos y luego el tumulto de las personas, pensó “ya se lo echaron”.

“Te soy sincero, lo he comentado con mi esposa en algunas ocasiones, cuando venía (al mitin) noté que casi no había patrullas y dije algo huele mal, como que intuía que algo malo iba a pasar y mira en todo lo que acabó”, agregó el señor Hernández.

Pero hay quienes piensan que el homicidio no ayudó a mejorar las condiciones en la zona, sino el trabajo de los mismos residentes; Agustín Pérez, otro de los fundadores de la colonia remarcó que la lucha comenzó años atrás.

El presidente de la asociación de Colonias Populares, Agustín Pérez, explicó que se seleccionó a Lomas Taurinas como escenario para el acto proselitista del candidato porque ahí había muchos priistas.

Durante el sexenio de Carlos Salinas uno de los programas de mayor impulso fue “Solidaridad” a cargo de la Secretaría de Desarrollo Social, cuyo titular fue Luis Donaldo Colosio.

Mediante esa estrategia se otorgaban materiales de construcción a cambio del compromiso de los ciudadanos para aportar la mano de obra.

A Lomas Taurinas le canalizaron en esa época esos apoyos, recordó Don Agustín, y por ello muchos consideraban a Colosio como el funcionario responsable.

“Eran alrededor de 15 mil lotes, una verdadera multitud, por lo que seguramente el partido pensó que no sería difícil reunir a cinco mil o seis mil personas en este punto, sin necesidad de los traslados” declaró Agustín Pérez al preguntarle ¿por qué Lomas Taurinas? cuando las condiciones de seguridad no eran las optimas.

Basta dar un recorrido por la colonia Lomas Taurinas para conocer los múltiples testimonios de la evolución de este lugar y los recuerdos de aquel 23 de marzo de 1994.

Yolanda Lázaro Caratachea, otra de las fundadoras comunitarias, nos mostró el lugar en el que le dispararon a Colosio, en donde ahora está el tercer escalón de su estatua.

Recordó en entrevista para Grupo Healy que ese día, antes del mitin, mientras se llevaban a cabo los preparativos, conoció a Mario Aburto Martínez porque su consuegra trabajaba con él en la misma empresa.

“Iba atrás, cerca de él (Colosio) cuando se escucha el balazo y volteo y veo una mano con lo que pensé que era una cámara, volteo y veo a Mario Aburto, el que me habían presentado antes, mi consuegra trabaja con él y ese día se vino del otro lado y aquí me lo presentó, andaba aquí con un distintivo de seguridad en su ropa” declaró.

Para Yolanda es difícil hablar de esos recuerdos. Durante la plática hizo pausas para respirar, y es que la estampa del candidato ensangrentado quedó marcada en su memoria.

Actualmente es la encargada del centro comunitario ubicado a un costado de la plaza que este fin de semana seguramente recibirá la visita de autoridades y políticos que recordarán los ideales expresados en discursos por Luis Donaldo Colosio, a 25 años de su muerte.

En esta nota