Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Asociación Mexicana de Ingenie

Inseguridad pone en riesgo inversión en Tijuana y Estado: Ingenieros

La crisis en materia de seguridad no cesa en la ciudad y en el Estado; no hay sin políticas y estrategias que puedan, ya no frenar, sino reducir la violencia que todos los días presencia la población, por ello la Asociación Mexicana de Ingenieros Constructores (AMIC) de Baja California se manifestó, de nuevo, ante esta situación.

Hay un incremento de casi 28% en incidencia delictiva, incluyendo los delitos de alto impacto; este trimestre, a decir de las estadísticas, ya es el peor en Baja California, y tal parece que continuará el alza de muertes violentas y asaltos tanto a comercios como a transeúntes.

Hasta ahora las diferentes cámaras y autoridades han señalado que la inseguridad no ha repercutido en la economía y turismo del Estado, sin embargo, urge una visión a futuro del problema: combatir el lavado de dinero; las fiscalías deben contar con una verdadera independencia para la procuración de justicia, así como un sistema anticorrupción que sea ajeno a los intereses políticos del momento.

El clima de inseguridad está afectando más allá de la vida cotidiana en las colonias de la ciudad. La falta de garantías para mantener la integridad de los inversionistas ha generado, en el pasado, consecuencias económicas desastrosas para todos los estratos sociales.

En otras palabras, si las inversiones decrecen, generan menor flujo económico, lo que a su vez se traduce en mayor deterioro del tejido social y, en consecuencia, mayores riesgos de que aumenten los delitos de orden común.

Inversiones en riesgo

Entre 2008 y 2009, la fuga de inversiones en el mercado de construcción fue catastrófica para miles de familias que dependen directa e indirectamente de esta industria, por ello, la incertidumbre aumenta en cada disparo y en cada muerto, por cada gota de sangre derramada en las calles de nuestro estado. Se está esfumando la competitividad y con ella, se irán los empleos.

La falta de estrategia efectiva, capacitación y seguridad nos cuesta y puede ser más que el 10% del PIB estatal, si no detenemos esta espiral delictiva con inteligencia y voluntad. Si lejos de seguir cargando estos temas en el presupuesto, la voluntad de nuestros gobiernos fuera resolutiva, podríamos utilizar buena parte de los recursos en la creación de más y mejores empleos, así como atender problemáticas que causan, por igual, un deterioro masivo en la calidad de vida de los bajacalifornianos.

En palabras sencillas para la autoridad: si no se detienen las extorsiones, asaltos, tiroteos y muertes, tendrán aún mayores problemas; la falta inversión y empleos generan una escalada de consecuencias catastróficas.

Cada peso invertido en la ineficiente lucha contra la delincuencia, mientras no se combaten sus causas, es un peso que no se está invirtiendo en infraestructura, educación y desarrollo económico; son millones de pesos que perdemos para el futuro, a causa de la incapacidad e inteligencia de las autoridades.

Presidente Municipal y Gobernador, la AMIC BC los invita a atender, una vez más y con carácter de urgente, este problema. Si antes por cuestiones de ética profesional y responsabilidad constitucional no lo hicieron, esta vez piénsenlo como empresarios, ya que sus inversiones y su patrimonio, que tanto los ha movido en su carrera, están en el mismo riesgo que el de miles de bajacalifornianos.

En esta nota