Satisface a rescatistas labor en CDMX
Satisfechos quedaron los integrantes del equipo Fuerza Tarea3 Baja California con los trabajos de rescate que realizaron durante cinco días en la Ciudad de México tras el terremoto del 19 de septiembre.
En total acudieron 38 elementos y dos binomios (Max y Rossy) de la Dirección de Bomberos Tijuana, quienes a pesar de dormir pocas horas siempre tuvieron el ánimo para buscar personas con vida.
“La cuestión de nosotros siempre fue ir a trabajar y tratar de buscar a las personas vivas, en ningún momento estuvimos en la cuestión de ir a detectar personas fallecidas, nuestro enfoque siempre fue ir sobre las personas vivas”, declaró José Luis Jiménez, líder del grupo de rescatistas de Baja California.
Llegaron a la capital del País el 20 de septiembre a las 7:00 horas y para las 10:00 ya estaban en el puesto de comando de las autoridades capitalinas.
En total tuvieron 11 asignaciones de búsqueda, rescate y evaluación de estructuras, lo que les llevó a localizar lamentablemente a cuatro personas fallecidas.
“Durante todos los cinco días que estuvimos operando nuestro trabajo fue de búsqueda y rescate de personas vivas, con equipo electrónico que traemos de búsqueda y con la ayuda de los dos binomios que traemos, que son los que nos daban la marca y la pauta para saber en qué puntos trabajar para la recuperación de víctimas”, explicó.
Los “tragahumos”, aseguró, realizaron un gran trabajo y a pesar de dormir pocas horas, el apoyo de la población los motivaba.
“La ciudadanía siempre nos ofrecía desayuno, comida y cena, siempre estaban ahí a ver qué nos hacía falta, y eso para nosotros era un motivante más de lo que traíamos, para seguir haciendo nuestro trabajo y para seguir buscando gente con vida”, expresó.
Desde el 22 septiembre empezaron a realizar revisiones de infraestructura para descartar cuerpos de personas, lo cual, tarea que llevaron a cabo con los equipos de rescate de Colombia, Israel, Japón, Panamá y Estados Unidos.
El domingo 24 de septiembre fue su último día de trabajo en la capital, por lo que en los puntos donde hay gente atrapada la autoridad local e internacional se hará cargo.
“Ya no nos ocupan en el lugar, entonces agradecemos a la gente de la Ciudad de México que nos ayudó y al Gobierno”, puntualizó.
Por la tarde del domingo llegaron al Aeropuerto Abelardo L. Rodríguez de la ciudad de Tijuana para reincorporarse a sus labores cotidianas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí