Duplican costo para concesión de alumbrado, revela estudio
Las proyecciones del costo económico de la concesión del alumbrado público para la ciudad de Tijuana se duplicaron de la anterior a la presente administración municipal.
Además el pago contemplado para la empresa que gane la licitación del servicio también es más elevado de lo establecido por evaluaciones realizadas por administraciones anteriores.
El tesorero municipal, Ricardo Chavarría, dijo que las proyecciones que realizaron son en base a lo ocurrido en otros municipios, pero aún falta que las empresas interesadas presenten sus propuestas.
Lo aprobado
La iniciativa presentada por el Presidente Municipal, aprobada por los regidores del PAN, PRI y Morena, establece que se requieren mil 403 millones de pesos para la modernización del alumbrado público, cifra casi tres veces mayor a la contemplada en un estudio de la Dirección de Obras y Servicios Públicos de la anterior
administración municipal.
La evaluación del pasado Ayuntamiento de Tijuana establecía que para modernizar todas las luminarias de la ciudad eran necesarios solo 573 millones de pesos, que incluirían el pago del servicio de dispositivos de iluminación, infraestructura, mano de obra e instalación, y supervisión.
Además, este análisis agrega que en caso que se concesionara el servicio, solo sería por un periodo de 10 años y el gobierno erogaría a la empresa ganadora 2 mil 295 millones de pesos.
Sin embargo, de acuerdo a lo expuesto por el regidor Manuel Rodríguez Monarrez, el proyecto del actual gobierno municipal es 63% más elevado, ya que estima un gasto de 250 millones de pesos anuales a la empresa que gane la concesión, lo que suma 3 mil 750 millones pesos durante los 15 años que durará.
“Me causa suspicacia que de forma deliberada estén inflando las cifras de las luminarias descompuestas para que la percepción de emergencia crezca y tenga que intervenir la iniciativa privada”, manifestó Rodríguez Monárrez.
Detalló que de acuerdo a la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología en mayo había 12 mil luminarias descompuestas, y 60 días después la cifra aumentó a 23 mil.
El 3 y 5 de julio, añadió, el Alcalde convocó a los tres regidores del PES a una reunión con el tesorero y el secretario de Desarrollo Urbano y Ecología para hablar del tema.
“Las cifras que ahí nos mencionó fue que el proyecto costaba mil 700 millones de pesos para el Ayuntamiento, cifra que después bajaron a mil 400”, indicó.
“Les dije que no concordaba con las cotizaciones que tenía la pasada administración y que si íbamos directamente a una compañía, si conseguíamos nosotros cotizaciones iba a salir mucho más barato por las 80 mil piezas”, agregó.
Las proyecciones
El tesorero municipal, Ricardo Chavarría, informó que las proyecciones que realizaron para el proyecto de concesión fueron en base del pago de 94 millones de pesos por la adquisición de 6 mil 800 luminarias en la anterior administración, que arrojaban un valor de 19 mil pesos por cada equipo.
Además en ejercicios que han realizado otros ayuntamientos del País, como el caso de Zapopan, Jalisco, el cual por una concesión por 18 años pagará 240 millones anuales.
Sin embargo, apuntó que las cifras que han manejado son tentativas, porque falta saber cuáles son las propuestas técnicas y financieras que presentarán las empresas que participen en la licitación de la concesión.
Recordó que en la licitación participará un comité ciudadano que la supervisará.
Contrastan cifras
XXI Ayuntamiento XXII Ayuntamiento Diferencia
Modernización del alumbrado 573 mdp Mil 403 mdp +144%
Pago total al concesionario 2,295 mdp 3,750 mdp +63%
Periodo de concesión 10 años 15 años +50%
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí