Contaminación va y viene: Cicese
La dinámica de las playas está dominada por la marea, que mueve los desechos tóxicos en cuestión de horas, señaló Isabel Ramírez, investigadora del Departamento de Oceanografía Física del Cicese.
Ramírez indicó que el cierre precautorio de playas que se realizó en el periodo vacacional de primavera no fue adecuado, debido a que la marea se lleva los desechos orgánicos que se descargan en el mar.
“Las descargas de aguas negras se mueve con la marea, y la marea tiene un movimiento de doce horas, va y viene todo el día”, reiteró.
Si se analiza el agua a cierta hora, comentó, podría estar contaminada; sin embargo, al hacer un monitoreo horas más tarde, los niveles de enterococos podrían ser incluso mucho más bajos.
Además, dijo que la contaminación no puede viajar más de 200 metros a lo largo de la costa, por lo que no debieron cerrarse todas las playas como pasó el 25 de marzo.
Dijo que debería haber más capacitación a los salvavidas y a la comunidad en general, sobre en qué horas podría haber más contaminación con base a la presencia o no de marea.
Finalmente, dijo que las aguas tratadas al ser desechos orgánicos y naturales, pueden causar infecciones en la piel, ojos e intestinos, pero cuando hay lluvias, el agua que llega al mar se lleva el plomo que hay en las calles y eso puede causar cáncer.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí