Informa INE que página con datos de electores dejó de funcionar
La madrugada del viernes dejó de funcionar el portal de Internet que mostraba los datos del listado nominal de electores de Baja California, informó el Instituto Nacional Electoral (INE).
Mediante un boletín nacional, se comunicó que el hecho ya era investigado de manera conjunta por la Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales (Fepade) y la Policía Cibernética.
Se confirmó que desde la madrugada del 25 de noviembre la página de Internet dejó de funcionar y de mostrar los datos correspondientes a los electores bajacalifornianos.
Se indicó que al darse a conocer el asunto, la Dirección Ejecutiva del Registro Federal de Electores (Derfe) realizó varias acciones.
La primera de ellas fue verificar los datos y se corroboró que coincidían con la lista nominal de electores entregada el 25 de marzo de 2013 para su verificación.
Después, a través de la Dirección Jurídica del INE se iniciaron las gestiones para que la investigación se realizara en conjunto con la Fepade y la Policía Cibernética.
En presencia de la Oficialía Electoral, se recabó evidencia de la información relacionada con la lista nominal publicada en el portal referido para identificar a qué corte de la información correspondía.
El comunicado detalla que se continuará la investigación para identificar a quién se le entregó la copia de la información y, en su caso, iniciar un procedimiento sancionador ante instancias internas
Con los resultados de la investigación se dará seguimiento a las denuncias de carácter penal y al interior del Instituto, se indicó.
Por lo pronto, están en curso averiguaciones penales y administrativas.
Se destaca que no hay indicios de que en algún momento se vulneraran los sistemas de seguridad del Padrón Electoral y la Lista Nominal, ni de intromisiones externas a la base informática del INE.
La tarde del jueves, se descubrió un portal de Internet que mostraba información del electorado bajacaliforniano con sólo escribir un nombre propio.
En los resultados de búsqueda, aparecían los nombres y apellidos de las personas, así como su edad y la ciudad del Estado en la que habita.
Al seleccionar a una persona, además de los datos antes referidos, aparecía la fecha de nacimiento, la Clave Única de Registro de Población (CURP), la clave del Registro Federal de Contribuyentes (RFC) y la clave de elector.
También venía el domicilio completo, así como un mapa de la aplicación “Google Maps” donde se detalla la ubicación de la vivienda.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí