Adiós al actor Gonzalo Vega
El actor mexicano Gonzalo Vega falleció este lunes, a los 69 años de edad. Así lo dio a conocer Ana María Alvarado a través de Twitter.
El histrión arrancó su carrera a finales de los 60 con la obra “La ronda de la hechizada”.
Su carrera en el cine incluye “Las pirañas aman en Cuaresma”, “El lugar sin límites”, “Los recuerdos del porvenir” y “Misión cumplida”, entre tras cintas.
Entre sus últimos trabajos destaca “Nosotros los Nobles” (2013), “1913, un año crucial” (2013), así como el corto “Hasta decir corte” (2014).
Al actor le sobreviven sus hijos Zuria, Marimar y Gonzalo Jr.
La muerte del actor generó numerosas reacciones en el medio artístico. Diversas personalidades externaron su pesar por su fallecimiento, entre ellos Javier Poza, Ana María Alvarado, Gustavo Adolfo Infante, Carlos Loret de Mola y José Cárdenas, entre otros.
Vega fue actor de cine,, teatro y televisión y es padre de las actrices Zuria Vega y Marimar Vega.
Hijo de padre español y madre mexicana, en un principio estudió filosofía y letras en la UNAM, pero descubrió su inclinación por el teatro y abandonó la carrera para estudiar actuación en el Centro Universitario de Teatro.
Inició su carrera actoral en el año de 1968 en la obra “La ronda de la hechizada”, escrita por el dramaturgo Hugo Argüelles.
Debutó en el cine en 1969 en la película “Las pirañas aman en Cuaresma”. En 1986 protagonizó junto a Diana Bracho la telenovela “Cuna de lobos”, por la que obtuvo el Premio TVyNovelas al mejor actor protagónico.
En 1988 obtuvo un Premio Ariel a la mejor Actuación Masculina con la película “Lo que importa es vivir”. En su faceta teatral, protagonizó por mucho tiempo la obra “La señora presidenta”.
Se retiró de los escenarios en el año 2010 debido a que se le detectó una enfermedad llamada preleucemia.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí