Megadeth: Un ritual extremo
El ritual completo. Melenas al viento, puños levantados, gritos desgarradores, empujones, jaloneos, bailes frenéticos, éxtasis, y de frente una poderosa pared de sonido que solo quienes aman el metal por sobre todas las cosas pueden disfrutar.
Más de 10 mil almas corearon al unísono las 19 piezas que Megadeth les entregó en la fresca noche del domingo en la imponente Plaza Monumental de Playas de Tijuana.
Dave Mustaine y compañía tomaron el escenario a las 21:30 horas y los corazones se aceleraron al ritmo de las delirantes guitarra y los atronadores golpeteos de los tambores.
La espera había terminado, el poderoso riff de “Hangar 18” fue la encargado de abrir la noche y terminar con los años de sequía metalera en Tijuana.
En medio de un escenario con grandes pantallas que proyectaban imágenes ominosas, Mustaine, David Ellefson, Dirk Verbeuren y Kiko Loureiro iniciaron un recorrido de casi dos horas por su discografía, en su mayoría de nuevo álbum Dystopia.
La banda y en especial Mustaine se vio emocionada por la recepción de sus fanáticos en Tijuana con la que conectó de forma inmediata.
No faltó en la noche la referencia política del momento al criticar la posición, sin mencionarlo, del candidato Republicano a la Presidencia de Estados Unidos de levantar un muro en la frontera.
“Cuando se vayan a casa tal vez ustedes no piensen en nosotros, pero yo sí estaré pensando en ustedes”, dijo Mustaine a su público un tanto emocionado por la noche que estaban teniento.
Su audiencia fue diversa, aunque en su mayoría se trataba de los viejos fanáticos del género que crecieron en los 80 y 90 escuchando su música, también se podía ver a jóvenes y niños cantando a todo pulmón.
“Wake Up Dead”, “In My Darkest Hour”, “Conquer or Die!”, “She-Wolf”, “Trust”, “Dystopia”, desfilaron a lo largo de su presentanción en donde se vio a la banda muy interactiva con su audiencia y recorriendo todo el escenario.
“Symphony of Destruction” y “Peace Sells” fueron las piezas que significaron la retirada de la banda ante un mar de melenas largas y camisetas que coreaban el nombre de la banda, exigiendo su regreso.
Megadeth regresó minutos después para el encore con “Holy Wars... The Punishment Due”, la pieza que marcó el final de la noche y de su gira por latinoamérica.
Sin duda debe reconocerse el trabajo y organización de la empresa productora Royal House Society, que se arriesgó a darle a Tijuana y en especial a los amantes del metal una oportunidad de demostrar que aquí puede tocar el mejor.
Apenas fue el domingo y ya es leyenda. Miles de almas fueron testigos del que está destinado a ser uno de los conciertos más legendarios que se hallan dado en tierra tijuanense en su historia reciente.
Al detalle:
Concierto: Megadeth
Lugar: Plaza Monumental de Playas de Tijuana
Fecha: Domingo 4 de septiembre
Asistentecia: Más de 10 mil personas
Empresa productora: Royal House Society
Las canciones:
Hangar 18
The Threat Is Real
Tornado of Souls
Poisonous Shadows
Wake Up Dead
In My Darkest Hour
Conquer or Die!
Fatal Illusion
She-Wolf
Dawn Patrol
Poison Was the Cure
Sweating Bullets
A Tout Le Monde
Trust
Post American World
Dystopia
Symphony of Destruction
Peace Sells
Encore:
Holy Wars... ?The Punishment Due
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí