SAT suspende a 20 empresas importadoras en el Estado
Por presentar información falsa en sus trámites, en el presente año se han suspendido 70 empresas importadoras de autos a nivel nacional, de las cuales 20 son del Estado, informó el director general de Aduanas.
Ricardo Treviño Chapa dijo que estas acciones se han tomado en el marco de una depuración de empresas relacionadas con la importación de automóviles usados al país.
Detalló que la falsificación se ha presentado en facturas y títulos de propiedad, además de certificados de revisión de contaminantes.
“Estamos todavía en medio de esta investigación, lo que hemos hecho es ya proceder con algunas sanciones y hemos bajado del padrón de importadores a más de 70 empresas y hemos cancelado tres patentes de agentes aduanales”, dijo.
Además se canceló la autorización de tres empresas dedicadas a emitir valores electrónicos de Estados Unidos y están en proceso de cancelación de cuatro compañías dedicadas a certificar emisión de contaminantes, advirtió.
El funcionario, quien acudió a un desayuno informativo ante 150 empresarios locales, aseguró que la autoridad federal no pretende afectar al sector de autos usados y solo actúa conforme a la ley.
“Pasan los que tengan que pasar de manera legal, no es un tema de cupos y en ese sentido los trámites que vengan cumpliendo con todos los requisitos no tendrán problema”, argumentó.
La importación está sujeta a horarios y la capacidad diaria en Tijuana es de unas 100 o 110 unidades, indicó.
Protestan en garita de Otay
Importadores y tramitadores de autos de Tijuana protestaron la tarde de este miércoles frente a la salida de la aduana en Otay ante la reducción diaria de importación de vehículos.
Con cartulinas que piden rápida solución, se colocaron frente a la salida impidiendo por intervalos de cinco minutos la salida de camionetas, camiones y trailers.
Algunos choferes se mostraron tolerantes con la protesta, pero otros molestos por el retrazo de hasta una hora para su salida, se precipitaron sobre los manifestantes, a pesar de la presencia de la policía municipal.
Los inconformes llegaron al filo de las 14:30 horas y aseguraron que no se moverían del lugar hasta tener una respuesta del administrador de aduanas al que acusaron de mentir y no ofrecer una solución.
El director general de aduanas en México, Ricardo Treviño Chapa, afirmó que en Tijuana se tienen la capacidad de atender entre 100 y 110 unidades pero en la realidad, acusaron, solo se atienden entre 45 y 60 vehículos, dijeron los manifestantes.
Hace unos años se importaban 500 autos diarios, a partir del 2014 fueron 200 diarios, y desde hace unos meses el promedio es de 55 autos al día, aseguró Zania Rochín , importadora que acaba de cerrar su negocio debido a este conflicto.
La restricción ha puesto al borde del colapso al sector, aseguró, ya que de cuatro o cinco autos importados a la semana ahora si bien les va logran importar uno o dos al mes.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí