Loteros de autos, a pique por medidas contra importación
Ante las medidas que ha tomado el Gobierno federal para establecer mayor control en las importaciones de autos usados, más del 60% de las lotes de venta locales han cerrado.
El vicepresidente de la Sección Especializada en la Compra y Venta de Autos Usados de Ensenada, Francisco Ruiz Arau, dijo que desde hace 45 días se ha registrado un enorme rezago en los negocios de la franja fronteriza.
“De 200 importaciones que había antes, se redujo a 30 o 40 y es un golpe bajo que al comercio organizado de autos, pues están responsabilizando a los carros por la contaminación”, argumentó.
“Nosotros importamos modelos de 2006 a 2011”, añadió, “y uno de los requisitos más estrictos para poder hacer la importación es contar con el certificado de smog”.
El vicepresidente de la sección especializada de la Canaco consideró que el problema de fondo es la intención del Gobierno de fomentar la venta de automóviles nuevos para así impulsar la industria.
“Hay una medida inequitativa por parte de los funcionarios para impulsar la industria nacional, nosotros estamos de acuerdo en que se tomen ese tipo de medidas pero no estamos de acuerdo en que de manera inequitativa se desproteja nuestro sector”, expuso.
Francisco Ruiz informó que del 2015 a lo que va del 2016, más de 60% de las yardas de autos usados han cerrado.
“Están registrados más de 40 negocios de los más de 100 que éramos antes, estamos hablando de pérdidas económicas por encima del 70% de lo que ingresábamos en otros años”, indicó.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí