Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Derechos de la mujer

Presentan taller 'Gener-Arte sin Fronteras' por los derechos de la mujer

La violencia contra la mujer es un tema en común en Latinoamérica y por ello debemos capacitarnos, para luchar por la dignidad, igualdad y respeto a los derechos humanos; así lo afirmó la artista argentina Anita Rojas Silveira, quién impartirá el taller “Gener-Arte sin Fronteras” en el que a través de encuentros se revisarán los derechos de la mujer, combatiendo la trata de personas y el feminicidio por medio de la conciencia y valoración de la mujer.

Originaria de la ciudad de Azul, Argentina, Rojas Silveira estudió en el Instituto Superior Santa Anna la carrera de Bellas Artes. Ha realizado residencias en los estados de Oaxaca y ahora Baja California, donde en impartirá por primera vez en Tijuana estos talleres gratuitos en la Biblioteca Municipal Benito Juárez.

Se trata ante todo de brindarles herramientas a las mujeres que participen; no se necesita experiencia y pueden llevarse valiosas herramientas a casa, afirma la artista, quién indicó que el concepto más importante que desea compartir es la igualdad entre géneros, sobre todo en el tema de derechos humanos.

La convocatoria es abierta y pueden participar mujeres de todas las edades, para mostrar una realidad aproximada de lo que ocurre con las mujeresy el tema de la violencia, que por desgracia es algo más común de lo que pensamos, indicó.

El proyecto Generarte Sin Fronteras propone desde el arte y en un contexto urbano alzar la voz de una manera creativa, al convertirse las paredes de la localidad una herramienta más en la defensa de las injusticias sociales. Agregó que se creará un mural colectivo hecho por las asistentes al taller que plasme los problemas y reflexiones de la comunidad de esta frontera.

Opinó que no se puede ser artista sin reflejar la época en que vivimos, el contexto social y cultural, agregó Rojas Silveira al invitar a las tijuanenses a tomar este taller los días 30 de junio, 1 y 4 de julio en la Biblioteca Benito Juárez de 17:00 a 19:00 horas.

Para mayores informes, llamar a la Bilbioteca Municipal Benito Juárez al número telefónico 684 9320.

En esta nota