El Imparcial / Tijuana / Feria del Libro de Tijuana

Homenajes y primicias literarias marcaron actividades en Feria del Libro de TIJ

Homenajes y primicias literarias marcaron el segundo viernes de actividades de la XXXIV Feria del Libro de Tijuana mediante un nutrido programa que se desarrolla en el Centro Cultural Tijuana.





En la presentación de libro La partida de Alberto Chimal, con Ilustraciones de Nicolás Arispe, el autor explicó que “el arte de la mini ficción está en la reducción de las palabras, lo mínimo lo que casi no se ve, hay que hacer ese tipo de compresión con las palabras, en muchos casos el autor se anticipa a una reacción del lector, que no ha tenido lugar”





En la presentación de Macho viejo de Hernán Lara Zavala, Pedro Manríquez relató que se acercó “a sus cuentos a partir de De Zitilchén y me agradó muchísimo porque rompía con las formas de una literatura costumbrista, pero estaba muy presente un estilo de las letras inglesas, al igual que en su texto Los teóricos del cuento”.





“En este libro retomo el concepto de la epifanía, que postula James Joyce, pero ya lo había postulado Chejov; William Trevor me dijo una vez ‘no te conformes tienes que ser cuentista y novelista’, dije sí, hay que hacer un esfuerzo, ser cuentista es guiarse por la inspiración, un cuento surge con una sola imagen como en el poema”, aseguró Lara Zavala.





Martín Solares autor de No manden flores comentó frente a Eduardo Antonio Parra, su presentador, se siente “frustrado, porque cuando hablo con novelistas policiacos duros, me dicen que lo que hago es demasiado literario y cuando hablo con novelistas literarios me dicen que lo mío es muy policiaco, estoy doblemente excluido”.





Un sensible homenaje para Ruth Vargas Leyva tuvo lugar en la Sala Federico Campbell, sus amigos y colegas Alfonso René Gutiérrez, Víctor Soto Ferrel y Raquel Presa, hicieron un recuento de su labor en la cultura, la poesía, la literatura y perfilaron con anécdotas y datos muy concretos la influencia y el quehacer de Vargas en el panorama literario de Tijuana.





Rosina Conde recordó “Ruth se interesó en amadrinarme cuando se presentó la revista Hojas en la UABC, venían poemas míos, a partir de entonces nos convertimos no en grandes amigas sino en hermanas de armas, ya que en los ochenta Tijuana navegaba con el estigma de la prostitución y el narcotráfico, se decía que no tenía cultur,a Ruth y yo decíamos que si había cultura y decidimos arrojarles luz a los mexicanos desde Tijuana”.





Luego de la entrega de su estatuilla por parte de la Unión de Libreros de Tijuana y el Centro Cultural Tijuana, Vargas Leyva en compañía de Ana Chig presentó su libro Retorno a la ciudad.





El público en general podrá recorrer por última ocasión el recinto ferial hasta las 21:00 horas de este domingo.





Este año la Feria del Libro destaca en su programación cerca de 85 presentaciones de libros, 4 homenajes, 5 presentaciones de colecciones editoriales, 2 entregas de premios, 10 charla/mesas redondas y cerca de 18 espectáculos escénicos, además de diversos talleres y convocatorias.





La XXXIV Feria del Libro de Tijuana cuenta con un Comité Organizador integrado por la Unión de Libreros de Tijuana, la Cámara Nacional de Comercio de Tijuana, la Secretaría de Cultura y el Centro Cultural Tijuana





Dicho comité cuenta con la colaboración del Fondo de Cultura Económica, el Instituto Municipal de Arte y Cultura y el Instituto de Cultura de Baja California. Además del patrocinio de periódico Frontera, restaurante Caesar’s, Cetys Universidad, Canal 22 México, Radio Latina, Fundación Grupo Modelo, A.C., Promotora Cultural de Baja California (PCBC); Giuseppis Cocina Italiana, Fusión102.5 FM Tijuana, Solo para Genios, Aeroméxico, Mónerick Papelerías y Agua Ciel.





PROGRAMACIÓN DE LA 34 FLT



AGENDA



Domingo 22





SALA FEDERICO CAMPBELL





Presentación de libro



Historia solar de Jair Cortés



(Poesía, El Errante, 2014)



Participa: Alberto Paz y el autor



16:00 h





Presentación de premios Tierra Adentro



Los gatos de Schödringer de Franco Félix (Premio Binacional de Novela Joven Frontera de palabras / Border of Words, Fondo Editorial Tierra Adentro-Colección Editorial CECUT), Gloria mundi. El nuevo Liber Pontificalis de Noel René Cisneros (Premio Nacional de Cuento Breve Julio Torri 2015, Fondo Editorial Tierra Adentro / CONACULTA / Secretaría de Cultura de Coahuila) y La virtud de la impotencia de Alejandro Vázquez Ortiz (Premio Nacional de Cuento Joven Comala 2015, Fondo Editorial Tierra Adentro)



Modera: Julio César Pérez Cruz



17:00 h





Presentación de libro



Besar al detective de Élmer Mendoza



(Novela, Literatura Random House, 2015)



Participan: Coral Bracho y el autor



18:00 h





Homenaje



Julio Rodríguez Barajas: Historiador y narrador bajacaliforniano, miembro de la Sociedad de Historia de Tijuana, de destacada contribución a la historia de la ciudad



Participan: Conrado Acevedo Cárdenas y Mario Ortiz Villacorta



19:00 h





SALA DE VIDEO





Presentación de libro



Desde la tercera cuerda de Mizza Herrera



(Teatro, ICBC, 2015)



Participa: Mizza Herrera



15:00 h





Presentación de libro



Cambio y permanencia. Las rutas abiertas del arte bajacaliforniano del siglo XXI de Francisco Postlehwaite Montijo, Bibiana Padilla Maltos, Pablo Castañeda y Enrique Ciapara



(Ensayo, UABC, 2015)



Participan: los autores



16:00 h





Presentación de libro



Migración interna en México. Tendencias recientes en la movilidad interestatal del Dr. Rodolfo Cruz Piñeiro (coordinador)



(Ensayo, El Colef, 2015)



Participan: Dr. Rodolfo Cruz Piñeiro, Dr. Félix Acosta Díaz y Eunice Vargas



17:00 h





SALA DE LECTURA





Presentación de libro



Sobre vivir Tijuana. Textos mutantes fronterizos de Aurelio Meza



(Ensayo, Colección Editorial CECUT, 2015)



Participa: Juan Alberto Apodaca y el autor



15:00 h





Presentación de libro



Huesos de San Lorenzo de Vicente Alfonso



(Novela, Tusquets, 2015)



Participan: Daniel Salinas Basave y el autor



16:00 h





Presentación de libro



Póker de hombre triste en la tarde azul de Francisco Morales



(Novela, Aldamar Ediciones, 2013)



Participan: Beatriz Aldaco y el autor



17:00 h





Para conocer el resto de nuestras actividades puede consultar los portales www.cecut.gob.mx, www.facebook.com/cecut.mx y http://feriadelibrotijuana.com




Temas relacionados