El Imparcial / Tijuana / Cocina

'Una cocina como una canción de Ramón Ayala'

Una cocina norteña, de muchos sabores y preparada en fuego y carbón es como define el chef Javier Plascencia su estilo, representativo de la cocina BajaMed que ha puesto en los reflectores internacionales a esta entidad.



“Mi cocina refleja mucho lo que soy yo como tijuanense, como bajacaliforniano, muy norteña, siempre digo que es como si fuera una canción de Ramón Ayala”, manifestó.



El chef tijuanense compartirá su experiencia y conocimientos en el Festival del Chef Sonora a realizarse la próxima semana en Hermosillo, sonora.



“Tengo un cariño especial a Sonora porque pienso que tiene un gran futuro su gastronomía, porque tiene una calidad de ingredientes muy buenos”, sostuvo.



Así como Tijuana se convirtió en un destino gastronómico, dijo, el Estado de Sonora tiene potencial para pasar por lo mismo.



“Estoy muy agradecido que la gente de Sonora le preste más atención a estos eventos y estén apoyando a sus restaurantes y cocina local, todo se empieza por ahí, si los locales lo apoyan en lo que está pasando, es el primer paso”, aseguró.



Su presentación


Una plática de cómo ser exitoso en el sector restaurantero y una cena con un menú elaborado con productos locales, señaló, forman parte de las actividades que habrá en el festival.



“Siempre he dicho que la clave es la pasión, tengo mucha pasión por lo que hago, por la cocina y no lo veo como un trabajo. Crecí en las cocinas de mis papás y desde muy chico casi no íbamos a casa después de la escuela, como mis dos papás trabajaban en el restaurante, ahí pasaba muchas tardes”, recordó.



La combinación de productos del mar y la tierra, comentó, es una de las similitudes entre las cocinas de Baja California y Sonora.



El Festival del Chef Sonora, en su tercera edición, es organizado por Fundación Ganfer y se realizará del 19 al 24 de abril en Hermosillo, Sonora.



Durante los seis días participarán representantes de la gastronomía a nivel nacional e internacional a través de conferencias, exposiciones y cenas.



Tome nota:


Después de crecer en la cocina y profesionalizarse en escuelas de arte culinario en San Diego, California, Plascencia inauguró su primer restaurante en Tijuana en 1989.



Pero fue hasta el 2011, con su restaurante Misión 19, ubicado también en esta ciudad, que el chef consolidó el estilo de su cocina basada en su Estado, BajaMed.



Además de la Finca Altozano en el Valle de Guadalupe, recientemente, en 2015 abrió el Bracero, Cocina de Raíz, en el corazón del distrito gastronómico de San Diego.

Temas relacionados