Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Noticias

Hierba santa, un tesoro medicinal del Estado

Hierba santa, un tesoro medicinal del Estado

Se le conoce como hierba santa, aunque su nombre científico es Eriodictyon californicum, un arbusto cuyo delicioso aroma y propiedades medicinales lo hace todo un tesoro de la flora nativa de Baja California.



Puede llegar a medir entre 1 y 3 metros, tienen estrechas y largas hojas que con frecuencia están cubiertas de una resina pegajosa de la que se alimentan mariposas.



Sus flores crecen en racimos en forma de campañas de colores entre azul violeta y blanco.



Aunque es fuente ocasional de alimento de insectos e incluso ganado, no todos los animales la consumen debido a que para algunos el olor no es agradable.



Su uso medicinal está muy propagado sobre todo para el tratamiento de problemas respiratorios, desde la gripe hasta el asma.



También posee químicos naturales que cambian el sabor lo que es muy utilizado en la industria farmacéutica y alimenticia para cambiar el sabor amargo.



En Baja California, productores de cerveza artesanal han experimentado con la hierba santa para producir una nueva variedad de cerveza.



Por su resistencia al fuego esta planta es utilizada para revegetar tierras dañadas, ya sea por incendios o por sobreexplotación.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados