Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Noticias

El álamo, principal residente de las sierras de BC

El álamo, principal residente de las sierras de BC

El álamo es uno de los árboles característicos de Baja California y en Tijuana, antes de que la mancha urbana se extendiera, había una importante población.



Pertenece al género de las populus y en el mundo hay cerca de 40 especies distribuidas en zonas templadas y frías.



Conocido también como chopo, el álamo es un árbol grande y frondoso que forma bosques y que puede llegar a medir entre 30 y 40 metros de alto, aunque también hay variantes en forma de arbustos.



En la Sierra de San Pedro Mártir se puede disfrutar del populus tremuloides, mejor conocido como álamo temblón, nombre sugerido gracias a que sus hojas se estremecen hasta con la más leve brisa.



Es una especie que gusta de las zonas altas, por lo que se le puede encontrar entre mil 250 y 3 mil metros de altura.



Además de su belleza y poder de ornato, es útil por su madera, resistente, flexible y ligera, la cual es muy utilizada para la fabricación de muebles aunque también tiene uso en la construcción de casas.



Pese a las variantes, se reconoce que tienen propiedades medicinales, especialmente antiinflamatorias, expectorantes, diuréticas y antisépticas.



Su corteza se usa para tratar inflamaciones causadas por el reumatismo, gota, artritis y ciática e incluso para aliviar el dolor del tracto urinario y sistema digestivo.



Algunos grupos étnicos utilizan su resina para aliviar dolores producidos por golpes o como inhalador en caso de congestión nasal.



El té de álamo se utiliza como estimulante para el apetito y para bajar la fiebre.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados