El Imparcial / Tijuana / Noticias

Es la ansiedad uno de los principales derivados del estrés

La ansiedad es uno de los síntomas más comunes del estrés y de cuadros depresivos. En el entorno laboral se desarrolla cuando el trabajador no percibe ningún tipo de satisfacción en el desarrollo de sus funciones.



Jonnathan Verdugo Lara, sicólogo de la Subdelegación administrativa del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Ensenada, dijo que en muchos casos y sin razón aparente, los síntomas aparecen inesperadamente en forma de ataques de pánico, fobias, trastorno obsesivo-convulsivo y enfermedades psicosomáticas.



Verdugo Lara destacó que lo más común es sufrir de cansancio, dificultad para concentrarse, preocupación, agobio, irritabilidad, mal humor, tensión muscular, trastorno del sueño, inquietud, problemas digestivos, falta de memoria, aislamiento y ocasionalmente, aumento de la presión arterial.



Señaló que causas más evidentes en el trabajo, es un ambiente laboral conflictivo, relaciones interpersonales problemáticas, la sobrecarga de actividades, incapacidad e incremento de responsabilidades.



Cuando un trabajador sufre de ansiedad laboral, comete errores con frecuencia, presenta dificultades en el momento de concentrarse, se vuelve irresponsable y provoca con regularidad discusiones con sus compañeros.



Es importante acudir con el especialista para que proporcione el tratamiento adecuado, dijo que mantener la mente activa y practicar ejercicio, son importantes para evitar el estrés. La ansiedad ocasiona que algunas personas abandonen su actividad profesional ante la incapacidad de controlarla.



Lo más recomendable para combatir esta afección es ejercitarse, pasear al aire libre, evitar consumir drogas, alcohol, establecer prioridades, mantener una dieta nutritiva y sana, disfrutar del tiempo libre haciendo lo que más satisface y más gusta, concluyó el especialista.

Temas relacionados