Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Noticias

Estiman partidos saldo negativo de Peña Nieto

Estiman partidos saldo negativo de Peña Nieto

La primera mitad de gestión de Enrique Peña Nieto está colmada de claroscuros, aunque son más los aspectos negativos, coincidieron líderes de varios partidos tras el tercer informe del Presidente de la República.



“Se han hecho reformas fatídicas para los mexicanos, de retroceso histórico tremendo como el hecho de que te puedan incautar tus bienes por el solo hecho de que le afectes a una empresa o que quiera explotar bienes que colinden con tus propiedades”, dijo Roberto Dávalos Flores.



Es un regreso a la época de mediados del siglo pasado, en medio de un panorama internacional complicado por la baja del precio del petróleo, argumentó el diputado local perredista.



“Preocupa ver que pareciera que hay dos Méxicos, uno en el que viven el Presidente, sus colaboradores, familia y amigos y otro donde vivimos la gran mayoría de los mexicanos”, dijo Mónica Vega, vocera del Partido Encuentro Social (PES) en Baja California.



Subrayó que Peña Nieto habla de un País con una economía estable, seguro y competitivo con acceso a programas sociales para millones de mexicanos, pero la realidad lo desmiente.



El Presidente queda a deber en los temas de seguridad, economía, y combate a la corrupción, argumentó, lo deseado es que los programas sociales dejen de usarse como dádivas y en serio se combata a la pobreza.



“Lamentablemente los bajacalifornianos nos sentimos en estado de indefensión porque el Gobierno no ha atendido, ni escuchado los reclamos de los que vivimos en esta frontera”, continuó.



De acuerdo a Raúl Felipe Luévano Ruiz, líder del PAN en Tijuana, el tercer informe fue demagógico con más planeación a futuro que acciones aterrizadas.



“Demuestra que no hay avances en el País. Justificó en varias ocasiones que el país vive una crisis de seguridad, financiera y de credibilidad de las instituciones”, abundó.



La disminución de la violencia del 22% al 16% de la que habló el Presidente no se siente en ningún Estado de la República y menos en la frontera, donde por el contrario se siente un incremento, dijo.


“Sentimos que no hay voluntad política para mantener el orden”, agregó.



A México le ha afectado el entorno económico externo pero las política internas no han sido suficientes para contener estas afectaciones, agregó.



De acuerdo al líder municipal del PRI, Tirso Liévano Hernández, a pesar de los claroscuros en los tres primeros años, la gestión de Peña Nieto va bien.



“Tenemos un problema globalizado, en Grecia, China, la baja del barril de petróleo de 120 a prácticamente 40 dólares sí ha traído un problema al País”, dijo.



A pesar de ello el País sigue caminando y hay rumbo y claridad, concluyó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados