Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Noticias

Suma 2015 46 muertes en accidentes vehiculares

Suma 2015 46 muertes en accidentes vehiculares

Más de 6 mil accidentes automovilísticos se han registrado en lo que va del año y de acuerdo con los especialistas, los atropellamientos están empezando a tener un repunte.



Información proporcionada por la Unidad de Peritos de la Policía Municipal detalla que de enero a julio de 2015 se habían registrado un total de 6 mil 125 accidentes automovilísticos en las vialidades de Tijuana.



Los meses en los que se observó un repunte son marzo y mayo, pues en ambos se reportaron poco más de un total de mil accidentes automovilísticos.



De esos hechos de tránsito, 419 son personas atropelladas, los cuales han sido provocados por conductores que no toman sus precauciones, al igual que peatones que cruzan las calles de manera imprudente.



Un total de 2 mil 566 tijuanenses han sido turnados ante las autoridades correspondientes luego de verse involucrados en algún hecho de tránsito, en estos casos fue el mes de enero donde ocurrieron la mayoría.



También se dio a conocer que un total de 46 personas han fallecido en algún accidente automovilístico, 9 en el mes de enero, 7 en febrero, 5 en marzo, 11 para el mes de abril, 5 en mayo, 7 en junio, y 2 en julio.



2 mil 167 personas han resultado lesionadas, 340 en el primer mes, 286 en febrero, 413 en marzo, 380 durante abril, 334 en mayo, para junio fueron 277, y 137 en julio.



Además se dio a conocer que un total de 420 personas involucradas en accidentes automovilísticos presentaban un cuadro de ebriedad incompleta, así como que 94 de ellas presentaban aliento alcohólico.



Jaime Valiencia, jefe de la Unidad de Peritos de la Policia Municipal, aceptó que últimamente se ha podido notar un incremento en los atropellamientos, aunque no es muy común, las cifras en comparación a otros años son similares.



Puntualizó que hay muchos peatones que cruzan la calle por donde no es permitido y muchas ocasiones no saben cómo se debe transitar por las vías públicas.



Conductores distraídos que van hablando por teléfono celular, que van “texteando” no están atentos a las condiciones cambiantes que presenta el camino y no conservan la distancia, dijo.



“Hemos visto en los últimos días que se ha presentado un incremento en los atropellamientos, no es muy común. Tenemos peatones que no saben transitar por las vías públicas, que para cruzar los arroyos de circulación lo hacen desde un punto distinto al permitido, que es por esquina, donde el señalamiento lo permita”, dijo el jefe de Peritos.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados