'Profes' protestan contra líder del sindicato
Integrantes de la sección 2 del SNTE se manifestaron en contra de Rogelio Alejandro Gudiño Valenzuela durante el desfile del Día del Trabajo.
“Con líder o sin líder, el SNTE avanza. Seguimos en la lucha por el pago total”, decía la lona que abría paso al contingente de cientos de trabajadores de la educación.
“No se han pedido todas las prestaciones que nosotros estamos esperando, los maestros están inconformes, hay muchos profesores que no tienen pago desde hace seis meses”, manifestó Clara Elena Zarate, secretaria general de Delegación DI99 de la sección 2 del SNTE.
Los maestros están luchando por algo justo, sostuvo, porque se les pague lo que ya laboraron, por lo que les parece incongruente que su líder no exija debidamente al gobierno.
Señaló que el acuerdo que se anunció el jueves entre el sindicato y el Gobierno del Estado para el regreso de los docentes a las aulas no establece una fecha de pago, hecho que les genera incertidumbre.
Amenazan con paro
“Habemos varias zonas escolares que no vamos a trabajar, los maestros no quieren regresar hasta que no esté comprometido el pago también a interinos”, dijo.
Algunos profesores portaban cartulinas con la foto de Gudiño en las que exponían que se retracta de lo que dice, lo cual es en prejuicio de ellos.
“Dicen que de aquí a junio, pero no nos han dado una fecha y los compañeros necesitan su dinero”, agregó.
Demandan mejores condiciones laborales
Exigiendo mejores condiciones laborales, miles de personas participaron ayer en el desfile del Día del Trabajo organizado en Tijuana desde la zona Centro hasta el Palacio Municipal.
Contingentes de profesores fueron los que encabezaron el desfile que minutos después de las 9:30 horas arribó al recinto gubernamental, donde funcionarios, con la ausencia del alcalde, Jorge Astiazarán, esperaban su llegada
La sección 37 y 2 del SNTE, y el Movimiento de Resistencia Estatal (MRE), alzaron la voz para pedir tanto al Gobierno del Estado como al Gobierno Federal que se cubran los adeudos pendientes.
Sindicatos de instituciones de salud también se sumaron al desfile, al igual que trabajadores del Correos Mexicanos y de palenques y espectáculos de la ciudad.
El Sindicato de Burócratas fue el ausente en el desfile, bajo el argumento que querían evitar que se sumaran candidatos.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí