Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Noticias

Clausuran otros cinco restaurantes chinos en Tij

Clausuran otros cinco restaurantes chinos en Tij

Cinco restaurantes de comida china fueron clausurados durante un operativo iniciado en la ciudad luego de haber descubierto que en el establecimiento denominado Lo Yen City se cocinaba un perro.



La Dirección de Inspección y Verificación ha revisado 30 restaurantes desde el martes por la tarde, de los cuales tres fueron cerrados por falta de medidas de salubridad y el resto porque no tenían todos los permisos municipales en regla.



El director de la dependencia, José Antonio Olivas, detalló que en uno de estos negocios, denominado Nuevo Yong Li y ubicado en la colonia Nueva Aurora, se encontraron rastros de animales sacrificados.



“Había jaulas, perros vivos, sangre y cabellos, pero no había cadáveres”, detalló.



En el lugar no fue detenida alguna persona, porque no había cuerpos de perros, como fue el caso del restaurante Lo Yen City, indicó.


Durante un recorrido realizado por el restaurante Nuevo Yong Li, se pudo observar que los sellos fueron retirados y de acuerdo con los vecinos, los dueños estuvieron sacando cosas del inmueble.



Con respecto al otro establecimiento cerrado por insalubre, detalló que fue porque se encontró que había cucarachas.



Maltrato animal es el delito


Por el delito de maltrato animal es que se inició la averiguación en contra de los cinco empleados del restaurante de comida china en donde presuntamente intentaban cocinar un perro.



Así lo dio a conocer Gilberto Cota Alanis, subprocurador Zona Tijuana, quien confirmó que la Policía Municipal puso a disposición cinco empleados del restaurante “Lo Yen City”, ubicado en bulevar Fundadores de la colonia Obrera, de los cuales tres son de origen chino y dos mexicanos.



Explicó que recientemente se realizó una reforma a la ley donde se contempla como delito el maltrato animal, la cual tiene una sanción de 3 meses a 2 años de prisión, así como de 50 a 100 días de salario mínimo.



Señaló que la investigación durará 48 horas y entonces se determinará si tienen culpa, además serán otras dependencias quienes determinarán si en el establecimiento cocinaban perros.



Carne de perro no es para consumo humano en México


La carne de perro no está clasificada como de consumo humano, según las leyes de sanidad mexicanas, mismas que especifican que está prohibido el sacrificio de cualquier animal al interior de un restaurante.



El director de Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en Baja California, Leopoldo Jiménez, indicó que los perros no están clasificados para consumo según lo establecido en la norma oficial mexicana 194.



Sin importar las costumbres de otros países, está prohibido porque es un animal clasificado como de compañía, reiteró.



El sacrificio


En la norma 194 también se establecen las especificaciones sanitarias en los establecimientos dedicados al sacrificio, los cuales deben cumplir con una serie de especificaciones para evitar la contaminación de los alimentos y que prolifere alguna enfermedad.



En un rastro existen diferentes procesos minuciosos, desde cómo sacrificar a un animal, hasta la necesidad de la presencia de un veterinario que determine si el ejemplar tiene alguna enfermedad, puntualizó.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados