Aumento a salario viene mayor que la inflación: Coparmex
La Comisión Nacional de los Salarios Mínimos, conformada por representantes del sector patronal, obrero y Gobierno, emitió la resolución que fija los Salarios Mínimos Generales y Profesionales que estarán vigentes a partir del 1 de enero del 2015, determinándose un incremento del 4.2% en ambas áreas geográficas.
El presidente del Centro Empresarial de Tijuana, Gustavo Fernández de León, comentó que dado que aún no se ha concretado legislativamente la desvinculación del salario mínimo como unidad de cuenta, tripartitamente se ha acordado un incremento que no afecte las variables económicas, la productividad y la generación de empleos.
Sin embargo, indicó que se ha determinado avanzar parcialmente en la recuperación del poder adquisitivo del salario mínimo, al haberse incrementado este en mayor medida que la inflación proyectada para 2015.
“El sector empresarial y obrero determinaron también un compromiso para avanzar lo más pronto posible en lo que respecta a la unificación de las zonas geográficas, siempre y cuando las condiciones económicas del país lo permitan, y continuar en el diálogo para hallar las condiciones que permitan la recuperación del poder adquisitivo de los salarios mínimos”, expresó Fernández de León.
Abundó que ambos sec tores abogaron porque se continúen revisando los salarios contractuales en la más amplia libertad de las partes, en un diálogo que permita alcanzar el mejor ingreso posible para los trabajadores, en el marco de condiciones de sustentabilidad en el tiempo, productividad y competitividad de las empresas.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí