Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Noticias

IMSS pide tener cuidado con los suplementos alimenticios

Pacientes con carencias de nutrimentos necesitan suplementos alimenticios para recuperar su equilibrio, sin embargo el consumo libre de estos productos representa un peligro para la salud.



Sandra Isabel Esparza, directora de la Unidad de Medicina Familiar número 33 (UMF 33) del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) en Tijuana, explicó que las personas con intención de consumir suplementos alimenticios deben realizarse un estudio previo para conocer realmente lo que le hace falta a su organismo ya que es primordial la causa de las insuficiencias.



Advirtió que no es recomendable consumir suplementos alimenticios por recomendación de cualquier persona, debido a que pueden ocasionar excesos de vitaminas o minerales, que de no requerirse, pueden generar algunos daños al organismo.



Un ejemplo de ello, dijo, es el consumo innecesario de calcio con la intención de fortalecer los huesos, que al sobre pasar los niveles se desecha por la orina y provoca cálculos renales.



Advirtió que las embarazadas son más vulnerables, ya que si bien requieren suplementos como sulfato ferroso y hierro, su prescripción debe ser bajo vigilancia médica.



Cabe destacar, indicó la directora de la UMF 33, que los suplementos alimenticios suelen ser necesarios si se consumen menos de cinco porciones diarias de frutas o verduras, si se lleva una dieta vegetariana o una dieta para bajar de peso que se limite a menos de 1200 calorías diarias.



Asimismo, son necesarios entre quienes presentan algún padecimiento que afecte la absorción, uso o desecho de nutrientes, como alergias o intolerancia a ciertos alimentos, úlcera, restricciones intestinales o males hepáticos.



También son recomendables para las mujeres en el climaterio, debido a la disminución de estrógenos y en el caso de las mujeres con sangrados menstruales abundantes, sí son adecuados. En el mismo caso están los fumadores y bebedores de alcohol, ya que son hábitos que impiden una buena absorción de nutrientes.



Esparza exhortó a la población a acudir el médico y evitar la automedicación, ya que además de evitar posibles daños por contraindicaciones o sobredosis, se detectarán oportunamente los padecimientos causantes de las insuficiencias.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados