Pide IMSS solicitar urgencias sólo cuando sea necesario
El Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS) exhorta a la comunidad a identificar cuando se trata de una urgencia real al momento de solicitar atención médica, con el propósito de garantizar la atención oportuna y adecuada a los pacientes que así lo requieran
Ernesto Verduzco Barreras, director de la Unidad de Medicina Familiar (UMF) número 18 del IMSS en Tijuana, explicó que al presentarse un malestar, las personas pueden pensar que se trata de una emergencia, pero los casos reales son cuando la vida corre peligro. En éstos el tiempo y cuidados hospitalarios que reciba el paciente, hacen la diferencia para lograr su estabilización.
Dijo que las urgencias reales son aquellas en las que la vida está en riesgo, hay amenaza de la pérdida de un órgano; los infartos, dolor o dificultad respiratoria; pérdida de conciencia, fracturas craneoencefálicas, así como hemorragias severas.
Verduzco Barreras dijo que por lo general quienes requieren atención prioritaria son las personas con problemas cardíacos, deterioro neurológico, descontrol en signos vitales o lesiones a causa de algún accidente; como fracturas en la cabeza o diferentes partes del cuerpo y hemorragias.
Al momento de que los pacientes ingresan al servicio de urgencias se le pasa al área de Triage, ahí se realiza una valoración y en caso de resultar ser una urgencia, inmediatamente se transfiere al área de choque, en el que se concentran médicos para reanimar y estabilizar al paciente.
Posteriormente, la persona es llevada a observación para su posterior traslado al hospital o si presenta mejoría, puede ser dado de alta y enviado a casa, dijo.
En ese sentido, señaló que cuando las personas que no tienen una urgencia real, su nombre se anota en una lista y permanecen en la sala de espera mientras llega su turno para que un médico los valore y si lo amerita, prescribirá algún tratamiento para mitigar las molestias o combatir la enfermedad.
Es importante destacar que aún recibiendo la atención en el servicio de urgencias, el derechohabiente deberá acudir a su Unidad de Medicina Familiar para continuar con el tratamiento, con el fin de evitar una recaída o evolución del padecimiento.
Además, con el objetivo de evitar situaciones graves, se recomienda a los pacientes que sufren de alguna enfermedad a que no abandonen los tratamientos y sigan al pie de la letra las instrucciones del médico.
Tras explicar estos puntos, el doctor Verduzco Barreras hizo un llamado a los derechohabientes que acudan al área de urgencias sólo en casos extremos para evitar la saturación y contar con el espacio y el personal médico necesario para atender a aquellas personas cuya vida está en peligro.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí