Edición México
Suscríbete
Ed. México

El Imparcial / Tijuana / Noticias

Largas filas para fichas de primaria y secundaria

Desde las 6:30 de este martes comenzó la entrega se fichas de reubicación o ajustes para ingresar a primaria y secundaria en el Centro de la Cultura de la Legalidad.



La fila de padres que inició desde el domingo en la tarde se extendió por toda la explanada del centro a pesar de que solo se entregarían 300 fichas, indicó el delegado del Sistema Educativo Estatal (SEE), Leopoldo Guerrero Díaz.



“Este es un proceso normal”, pronunció el funcionario estatal, quien dijo los padres tienen tres opciones a elegir, sin embargo, dijo, no siempre obtienen la que desean.



Por ello se instaló el módulo del 4 al 17 de febrero, con la intención de hacer ajustes y que los padres queden satisfechos.



Exhortó a los padres de familia a esperar su turno y no quedarse a dormir o en plantones ya que eso no resuelve nada.



“Son situaciones que no podemos prever y el proceso no se acelerará por llegar antes”, manifestó.



El proceso de reajuste puede realizarse a través del Internet, precisó, ya que el módulo es para quien no pueda hacer el trámite en su hogar.



El 87% de los padres que hicieron el proceso de fichas para primaria y secundaria por Internet obtuvieron la primera opción, el 97% en alguna de las opciones y el 2% no quedaron en ninguna de las que deseaban, puntualizó.



Es ese 2% quien debe acomodarse en estos días, aunque reiteró que hay escuelas que ya tienen el cupo lleno.



Sin embargo, hay 30 mil espacios en Tijuana para ingreso a todos los niveles educativos, pronunció el delegado, quien dijo que ningún aspirante se quedará sin estudiar.



Consideró que el sistema por Internet ha sido efectivo y que nadie se va en lista de espera.



“Quitamos las filas y amanecidas” apuntó Guerrero Díaz.



Son errores de los padres



La encargada del módulo, Claudia Hernández, expresó que el sistema de registro por internet no tiene errores y son los padres de familia quienes muchas veces no leen bien el nombre de la escuela y seleccionan sin estar seguros.



Hay quienes dicen que pusieron a sus hijos en una escuela privada, sin embargo, reiteró que fue así porque seleccionaron esa opción.



Precisó que hoy se entregaron 425 fichas para secundaria y 250 para primaria, cifra menor a la de años pasados donde en el primer día se otorga número para los siguientes cuatro días.



“El proceso de registro electrónico se ha ido adecuando”, manifestó a la vez que recordó a los padres que el proceso que realizan en el módulo puede hacerse desde casa en el portal www.educacionbc.edu.mx



Padres se van insatisfechos



Aunque el delegado informó que no había listas de espera, Perla González de la colonia Manuel Paredes, se fue después de 24 horas de fila sin ninguna solución.



“Mi hija mayor va en una primaria y me pusieron en lista de espera para la más pequeña”, expresó.



Los planteles de educación básica tienen la obligación de dar preferencia a los hermanos de los alumnos que asisten allí, sin embargo, Perla denunció que hubo un error en el sistema que las autoridades no reconocen.



“La mandaron a otra que ni sé donde queda”, señaló al irse sin ninguna respuesta concreta por parte de las autoridades.

Sigue nuestro canal de WhatsApp

Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí

Temas relacionados