Los muros los separan, Facebook los une
Familias separadas por la frontera intentaron reunirse este miércoles 1 de enero en el límite de Playas de Tijuana, la prohibición de acercarse a menos de 100 metros del bordo estuvo a punto de impedir el reencuentro que fue salvado gracias al uso de Facebook y WhatsApp.
“Pensábamos verlos en el Parque de acá arriba, pero no se pudo, porque nada más lo abren los domingos, así que nos bajamos a la playa pero tampoco aquí se puede, así que les marcamos y nos mandamos mensajes por Facebook y WhatsApp dijo Mirna, quien no ve a sus sobrinas desde hace trece años.
Si pasaporte para cruzar y ellas, sin documentos para cruzar a México la única posibilidad de reencuentro era a través del bordo de Playas, pero no contaban con que los norteamericanos no hacen excepción en días festivos y el parque sólo se abre los domingos, agregó la mujer que quiere a sus sobrinas como sus hijas.
“Que ganas tengo de abrazarlos pero no se pudo, no le hace me conformo con verlos de lejos, es mejor que verlos en fotos. Eso si no me puedo quejar, porque gracias al Facebook es como si estuviéramos todavía juntos, dijo José, un joven carpintero que fue deportado hace poco más de un año a Tijuana, dejando a sus dos hijos y esposa en Estados Unidos, ya que ellos si son ciudadanos norteamericanos.
“Podríamos estar juntos aquí, pero ellos tendrían que venirse a Tijuana a vivir y eso no se me hace justo porque aunque me duela no tenerlos cerca, sé que allá tienen mejores posibilidades de vida que aquí. Ya habíamos iniciado trámites de ciudadanía, espero que me la den y así pronto verlos y abrazarlos. Uno no sabe el bien que tienen hasta que no lo tiene y yo extraño mucho a mi familia”, dijo con las manos pegadas a los barrotes de hierro en dirección a su familia que de tan lejos se veían como hormigas.
“Prefiero el Whats Up, se pueden hacer llamadas gratis, porque ya quedamos de vernos hoy, no sabíamos que no nos podíamos acercar tanto pero no le hace, en cuanto vengan nos comunicamos, no es lo mismo que tenerlos cerquita pero es mejor que nada” dijo, Guadalupe Crespo deportada junto con su esposo y cuyos hijos nacidos, uno nacido en Estados Unidos y otro en trámites de ciudadanía permanecen en el vecino país.
Sigue nuestro canal de WhatsApp
Recibe las noticias más importantes del día. Da click aquí